Crean primer marcapasos que no necesitará pilas

<P>Vibraciones provocadas por los latidos del corazón se transforman en energía eléctrica que alimenta el dispositivo.</P>




Un marcapasos de última generación mide menos de 4 cm, pero más de la mitad de su tamaño se debe a la batería necesaria para generar el impulso eléctrico que hace que el corazón se contraiga, para que bombee la sangre.

La pila puede durar hasta 10 años, aunque todo depende del uso que tenga. Pasado su tiempo útil, debe ser reemplazada mediante otra cirugía. Esta es la principal razón por la que distintos grupos de científicos están detrás de la creación de un marcapasos que no necesite pila y que, por lo tanto, reduzca el número de cirugías y, con ello, el riesgo al que está expuesto el paciente cardíaco.

En esta carrera, ingenieros de la U. de Michigan trabajan en un dispositivo experimental capaz de convertir las vibraciones del corazón en energía eléctrica. Así, con cada latido del corazón, el implante se carga, sin necesidad de una pila. El nuevo marcapasos fue presentado ayer en las Sesiones Científicas de la Asociación Americana del Corazón.

Según explica Amin Karami, uno de los autores de este estudio, los marcapasos requieren de muy poca energía (menos de un microvatio) y esa cantidad puede ser proporcionada por los mismos latidos.

Tras medir las vibraciones que causan el ritmo cardíaco en el pecho, reprodujeron estas ondas en el laboratorio y las conectaron a un pequeño equipo que recogía esta energía cardíaca, observando que eran 10 veces más que las necesarias para hacer funcionar un marcapasos moderno. "Pensemos en un niño al que se le implantó un marcapasos. Si logra vivir hasta los 70 años, significa que tendrá al menos 10 cirugías (por el cambio de batería). Esta es una aplicación muy considerable, porque se puede realizar. Menos cirugías significa menos problemas", explica Karami.

En términos técnicos, este nuevo campo de la ingeniería se conoce como energy harvesting y podría usarse también para otros implantes, como los desfibriladores, que también requieren una cantidad mínima de energía para su funcionamiento.

Por el momento, sólo la han probado en animales. Todavía queda ajustar si la tecnología se puede adherir directamente al marcapasos o se necesitarán dos pequeños aparatos. Como sea, serán más pequeños que 4 cm.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.