Cuatro formas de borrar sus comentarios en Twitter

<P>Todos los usuarios se han arrepentido de algún tuiteo. Sepa cómo eliminarlos.</P>




"Hoy hemos perdido a una de las personas más relevantes del mundo. Descanse en paz #Nelson Mandela". El tuit es del tenista español Rafael Nadal y no habría sido un problema si no lo hubiera publicado el 4 de mayo de 2013, siete meses antes de la muerte del ex presidente sudafricano.

Aunque no seamos famosos y nuestros errores o deslices tengan escasa repercusión, todos podemos arrepentirnos de un tuit. Hasta hace poco, las dificultades para hacer búsquedas en Twitter complicaban mucho encontrar los tuits antiguos y borrarlos. Pero, en noviembre del año pasado, la red social lanzó una herramienta para buscar cualquier tuit publicado desde 2006, año de creación de la plataforma.

Así, hay varias opciones para borrar tuits que no queremos que nadie lea. Sepa cómo.

1 Borrar de forma manual

Es la manera más simple, aunque también la que requiere más tiempo. Borrar un tuit manualmente es sencillo: sólo hay que ir a la cuenta y hacer clic en la opción de borrar.

Si lo que quiere es examinar todos los tuits que ha publicado antes de decidir cuáles borrar y cuáles no, puede solicitar a Twitter que le envíe un archivo con todos sus tuits. Esto se hace entrando en Configuración, Cuenta, y haciendo clic en "Solicita tu archivo".

El archivo, organizado por mes, incluye también una herramienta de búsqueda. Además, cada mensaje tiene un vínculo con el tuit real, que facilita hallarlos y borrarlos.

2 Desactivar su cuenta

Se trata de la opción más radical. Si cree que borrar una parte de su historial no es suficiente, siempre puede cancelar su cuenta. En este caso, si desactiva la cuenta, la red social archivará sus tuits durante 30 días antes de borrarlos definitivamente.

Si quiere conservar el nombre de usuario y correo electrónico para una nueva cuenta es posible hacerlo, aunque debe saber que perderá a todos sus seguidores.

Para esto, debe esperar a que pasen los 30 días. O si no quiere esperar, lo que debe hacer es cambiar primero el nombre de usuario y el correo en la cuenta antigua.

Una vez listo el cambio, podrá usar nuevamente el nombre de usuario y el correo en otra cuenta distinta.

Sin embargo, es importante aclarar que desactivar una cuenta en Twitter no implica que el contenido indexado por buscadores como Google desaparezca.

3 Borrar su primer tuit

Twitter nos permite encontrar el primer tuit de cualquier cuenta.

El primer mensaje del humorista español Andreu Buenafuente fue, por ejemplo, "Acabo de levantarme de la cama".

Mientras que la actriz estadounidense Cameron Diaz tuiteó, en inglés: "Acabo de obtener una aplicación genial llamada Twitter. Tweelloooo!!!"

Muchos de nosotros no teníamos gran idea de para qué se utilizaba esta red social de 140 caracteres cuando nos hicimos una cuenta.

Por ello, es probable que no estemos muy orgullosos de ese primer tuit. Pero, ¡encontrarlo es posible! Utilizando la opción de búsqueda avanzada de Twitter, podrá rápidamente localizarlo y borrarlo manualmente.

4 Borrar grupos de tuits

Si no le sirve ninguna de las opciones anteriores, puede usar un servicio externo que le permite borrar tuits en grandes cantidades sin cancelar su cuenta.

TweetDelete borra hasta 3.200 tuits al pasar el tiempo que elija desde su publicación, sea una semana, un mes, un año o la fecha que quiera.

Otro de estos servicios son TweetDeleter, TweetEraser, Twitlan y TwitWipe.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.