Cumbre Apec concluye con llamado a un mayor comercio libre e integración




Los países miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (Apec) cerraron ayer su cumbre anual, realizada en Singapur, con un llamado a una cooperación más estrecha en la región, así como a un mayor libre comercio.

Los jefes de Estado y gobierno de los 21 países miembro pidieron, además, que se finalicen rápidamente las negociaciones para la llamada Ronda de Doha, y rechazaron el proteccionismo comercial.

Pero pese a que se comprometieron a adoptar medidas para facilitar los negocios entre sus países, decidieron posponer de forma indefinida la principal meta que dio vida al Apec: constituir la mayor zona de libre comercio del mundo.

En todo caso, entre los acuerdos económicos que sí se tomaron, está el reducir en un 5% el costo de los negocios en 2010. Además, se fijaron como objetivo reducir en 25% de forma colectiva, de aquí al 2015, los costos, tiempo y procedimientos burocráticos para comerciar, recibir créditos, constituir negocios, recibir licencias y regularizar contratos.

Por su parte, el Presidente de EEUU anunció que su país lanzará pronto una "ofensiva" en sus exportaciones a Asia. "Estados Unidos quiere competir más en los mercados del Apec", indicó. "La recesión de la que nos estamos recuperando ahora muestra de forma clara los límites de la práctica de depender del consumo de los estadounidenses como motor del crecimiento económico", dijo.

Las economías de los 21 países miembros de Apec representan el 54% del Producto Interior Bruto global .

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.