Daniel Alcaíno protagoniza obra sobre la Operación Cóndor
<P><I>De puño y letra </I>debutará en enero en el teatro Ladrón de Bicicletas. Alcaíno encarna a la pareja de Enrique Arancibia Clavel. </P>
De puño y letra, de Diamela Eltit, es el libro que inspira el nuevo montaje que protagonizará Daniel Alcaíno sobre la Operación Cóndor y que se estrenará en enero en el teatro Ladrón de Bicicletas, propiedad de Carlos Pinto. En la obra, el actor interpretará a Hugo Humberto Zambeli , un bailarín argentino que fue pareja de Enrique Arancibia Clavel, el hombre procesado por el asesinato del general Carlos Prats y su esposa.
"Nos sedujo la idea de trabajar con este libro, donde la autora cuenta el testimonio durante el juicio de Arancibia Clavel, en Argentina, por el asesinato del general Prats y su esposa Sofía. Ella fue a todas las sesiones y deja claro cómo se configuró todo para la Operación Cóndor", cuenta Alcaíno sobre la puesta en escena.
El intérprete de Yerko Puchento adelanta sobre su excéntrico personaje que "es un bailarín que según él no tiene nada que ver, ni fue cómplice de este asesinato. Y cuando le preguntan una cosa, señala agregando que todo lo asocia con una revista que se realizaba en Argentina, cuando le estaban preguntando otra cosa. Lo entretenido es que la idea es que también seduzca al público con estas mentiras, para que el tema de fondo, que es descubrir la verdad, cueste. Siempre trata de taparla con el baile, con el espectáculo, con la entretención".
Y sobre trabajar en un texto con una carga histórica importante, el actor, que además es parte del elenco de Los 80, explica que eso fue fundamental a la hora de elegir el texto. "Nosotros tomamos esa transcripción del interrogatorio y las cualidades teatrales de todo este interrogatorio. Lo ceremonioso y la parsimonia que tiene que ver con todo lo judicial, con este cuento del escenario. Y en base a eso comenzamos a trabajar y a articular una obra de teatro", cuenta, añadiendo que "empezamos a buscar conflictos y darle una onda, sentimos que ahí había algo".
La obra, también titulada De puño y letra, será dirigida por Jorge Becker (Hamlet) y en el elenco también se cuenta a Ernesto Orellana, que representa a la parte querellante chilena, mientras que el juez argentino está a cargo de Nicolás Pavez, que ya compartió escena con Alcaíno en el Rucio de los cuchillos. Actualmente, el equipo realiza el trabajo de mesa, el estudio de los guiones y la próxima semana tienen planeado comenzar con los ensayos. Otro de los elementos importantes del montaje será la música, a cargo de Nicolás Lazcar.
Por otra parte, esta semana, Alcaíno confirmó su participación en Videoclub, la segunda película del guionista Pablo Illanes, que comienza a rodarse el 12 de noviembre. En la cinta, ambientada en la década de los 90, hará de pareja de Berta Lasala, su mujer en la vida real.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.