Daniel Muñoz y Daniel Alcaíno protagonizan nuevo filme del "Rumpy"
<P><I>Paseo de oficina</I> es el título de la tercera comedia que dirigirá Roberto Artiagoitía.</P>
Una comedia que transcurre en un solo día, durante el paseo de un grupo de trabajadores de una empresa. Así podría resumirse la historia detrás de la nueva apuesta fílmica de Roberto Artiagoitía, más conocido como el "Rumpy", quien volverá a sentarse en la silla de director tras sus exitosas experiencias con Radio corazón (2007) y Grado 3 (2009).
Paseo de oficina es precisamente el título de este nuevo proyecto del locutor radial, que ya definió a sus dos protagonistas: Daniel Alcaíno y Daniel Muñoz. Los actores de Los 80 -que ya trabajaron para Artiagoitía en su ópera prima de 2007- interpretarán a dos empleados de la compañía que, según la idea original, sería una cadena de supermercados que es comprada por un empresario extranjero.
Producida por Pueblo Cine (de Artiagoitía y su socio Diego Valenzuela) y la productora Fábula, la comedia comenzará a filmarse en marzo aunque, según explican los responsables, podría retrasarse. Lo que sí está cerrado es el guión, a cargo de Alvaro Díaz, uno de los creadores de 31 minutos.
"La película retrata el mundo completo de una empresa, no sólo la historia de dos tipos", detalla el guionista, quien fue contactado por el "Rumpy" a mediados de 2010. "El guión lo escribí en los seis meses siguientes, una primera versión que lleva como un año dormitando y que retomé este mes, porque hay que pegarle una leída tiempo después, para hacerle sus últimos ajustes. Hoy día mismo yo creo que ya está listo ciento por ciento", agrega Díaz.
Por ahora, no es mucho lo que el equipo quiere adelantar de la trama, aunque Alcaíno da algunas luces: "El 'Rumpy' tiene mucha oreja con la gente, mucho contacto con el pueblo, así que creo que va a resultar una comedia muy entretenida y que nos va a reflejar a todos en esa época de fin de año y lo que ocurre en este tipo de paseos, en los que todos quieren salvar y demostrar su verdadera personalidad".
Más allá del buen resultado que han tenido las experiencias previas de Artiagoitía en el cine -incluyendo El chacotero sentimental, la segunda cinta local más vista de la historia-, en gran medida gracias a su retrato de la idiosincrasia y las conductas sexuales de los chilenos, Díaz aclara que "esta postula a ser una película más grande". "Es una historia con múltiples componentes. Obviamente, lo sexual está presente, pero creo que hay una ambición del 'Rumpy' de subirse a un carro más grande. El guión no es algo tan sencillo ni anecdótico, sino que intenta soportar más de una hora y media con intriga y todas las cosas que se agradecen del cine".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.