Detienen a banda que organizaba peleas ilegales de perros pitbull
<P>Dos profesionales formaban parte de esta red. Los encuentros se coordinaban a través de un sitio en internet, en el que, incluso, aparecían rankeados los animales que participaban.</P>
Un ingeniero agrónomo, un egresado de Veterinaria de la U. de Chile y tres participantes de lucha libre eran parte de la organización que se dedicaba a organizar peleas de perros pitbull en el sector norte de Santiago, y que fue desbaratada por el OS-9 de Carabineros la noche del sábado.
"Sporting Dogs Chile" reunía a los dueños de canes adiestrados para pelear. Para ingresar debían pagar $ 500 mil y cumplir con los requisitos "internacionales" de este deporte ilegal. A través de un foro de internet anunciaban la fecha de los encuentros, cuáles serían los perros que pelearían y el monto de las apuestas que se podían realizar.
Carabineros, en coordinación con la Fiscalía Occidente, seguía los pasos de la organización y se enteraron que la noche del sábado estaba planificada una pelea "amateur" en una parcela de Lampa. Ocho personas llegaron al lugar, momento en que los policías efectuaron las detenciones.
En el lugar hallaron un cuadrilátero para perros, estimulantes y analgésicos, además de elementos de curaciones de heridas. Al interior de la parcela también había 13 perros pitbull, que presentaban heridas en diversas partes de sus cuerpos. Los animales fueron rescatados por los policías.
En la organización tenía un rol clave el egresado de Veterinaria Juan Lisboa Sanhueza. Según la fiscalía, era quien arbitraba las peleas y atendía a los perros después.
En la parcela de Lampa había, además, un manual con las normas -Reglas de Cajún- que debe tener un combate así: se debe contar con un cuadrilátero con muros de 90 centímetro de alto; si un perro no pelea en 30 segundos queda descalificado, y antes de cada pelea los perros deben ser lavados y secados. La regla número 19 indica: "Si la policía interfiere, el árbitro determinará el próximo lugar del encuentro".
En internet, cada perro está ranqueado según el número de peleas ganadas. Este ranking es a nivel internacional.
Los ocho detenidos fueron formalizados en el Tribunal de Garantía de San Bernardo por el delito de maltrato animal y quedaron con la obligación de firmar cada 15 días en la fiscalía. No podrán salir del país.
En Carabineros explicaron que este tipo de maltrato comenzó en México, en los círculos cercanos a los narcos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.