Directora de Valiente habla del filme y de su visita a Chile
<P>Brenda Chapman, ganadora del Oscar 2012, dará una charla el viernes 10 en el GAM, dentro del festival Chilemonos. </P>
Brenda Chapman tiene el pelo rojo, revuelto y parecido a una llamarada. Al verla, es inevitable pensar en Mérida, la rebelde adolescente que protagoniza Valiente, la cinta de Pixar que dirigió el año pasado y con la que ganó el Oscar a Mejor Filme Animado.
Pero esa similitud no es sólo un asunto de look. La historia de Mérida, quien se enfrenta a sus padres en la Escocia medieval por no querer hacer lo que ellos tienen destinado para ella, la directora la tomó de su propia relación con su hija de 13 años, Emma Rose Lima. "Ella fue un reto a mi autoridad desde que tenía cinco años, tiene un carácter muy fuerte, pero la adoro", dice Chapman a La Tercera, al teléfono desde San Diego, EE.UU.
Una historia autobiográfica para una cinta animada es tan inusual como lo que pasó después: Chapman fue alejada de la dirección de Valiente antes de terminar por "diferencias creativas" con Pixar.
Pese a que en su momento dijo sentirse "devastada" por la decisión, hoy prefiere no ahondar en el tema y opta por ver el vaso medio lleno: "¿Cómo me sentí por no haberla terminado? Medianamente feliz (...). Ellos mantuvieron una visión muy cercana a la que yo tenía. Mi mayor preocupación era que se mantuviera la historia inspirada en mi hija, y eso lo respetaron", dice quien ahora trabaja en Lucasfilm y sobre quien rondan versiones que le adjudican participación en la nueva saga de La guerra de las galaxias.
"No trabajaré en ese proyecto", dice entre risas, y anuncia que a fines de mayo estará en DreamWorks para colaborar en varias producciones: "Estoy muy entusiasmada por eso, estoy desarrollando varios temas, uno de ellos que voy a dirigir", cuenta.
La absoluta convicción de que un buen personaje es el secreto del éxito de una cinta animada es lo que la directora explicará en la charla que dará dentro del festival Chilemonos, el viernes 10 de mayo (18.00), en el GAM. "Un personaje fuerte, con corazón, es lo más importante. Las audiencias necesitan alguien con quien establecer raíces y empatizar. Tengo la idea de que en las películas animadas el cómo construyes un personaje debe venir de tus propias experiencias, tus relaciones de vida. Mi charla consistirá en cómo contar historias a base de estas ideas", dice.
Chapman ha logrado algunos récords en el cine de animación de Hollywood. Fue la primera mujer en dirigir un largo, El príncipe de Egipto (1998), y con Valiente tuvo la primera protagonista femenina de Pixar y fue también su primera directora.
"Creo que dirigir se está volviendo mejor para las mujeres ahora. Cuando yo entré era más difícil, no había casi ninguna en la industria", cuenta. "Cuando trabajas con colaboradores hombres, ellos tienen que entender tu punto de vista y se les hace difícil", afirma.
Su carrera comenzó haciendo sincronía de doblajes, luego diseñó storyboards y se especializó como supervisora de historias. Su mano está en La sirenita, El rey león, Fantasía 2000 y Pollitos en fuga, entre otros clásicos del género.
De todas las cintas en que trabajó, la que más recuerda es ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, la cinta mitad carne y hueso y mitad animación que dirigió Robert Zemeckis en 1988.
"Hice el clean up (pasar en limpio los dibujos) y me dio mucho respeto en la industria. Fue difícil porque tenía que mantener las animaciones enmarcadas en un fondo real y con mucho movimiento. Es lo más raro que he hecho", concluye.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.