Dueño de siderúrgica Gerdau asesorará a Presidenta de Brasil
<P>Jorge Gerdau (74 años) coordinará nueva entidad orientada a buscar eficiencias en la economía.</P>
En el Palacio de Planalto, la casa de gobierno brasileña, el empresario local Jorge Gerdau (74 años) tendrá su próxima oficina, cerca de la Presidenta Dilma Rousseff. El empresario, cabeza del grupo acerero que lleva su nombre, fue designado por la mandataria como coordinador de la Cámara de Gestión y Planificación, entidad que tendrá como misión generar mayores eficiencias en la economía brasileña.
Será una especie de consultor para la administración y sin funciones ejecutivas, explicaron fuentes del gobierno a medios de prensa brasileños.
Gerdau se sentará en concilio junto a los principales ministros de Rousseff, como el titular de Hacienda, Guido Mantega; la ministra de Planificación, Miriam Belchoir; el secretario de Industria, Fernando Pimentel, y con el brazo derecho de la Presidenta, el jefe de la Casa Civil, Antonio Palocci.
Según dijo el mismo Gerdau, los primeros trabajos del consejo estarán enfocados en salud pública, aunque evitó dar mayores detalles.
Gerdau fue presidente del consejo de administración del INDG (Instituto de Desarrollo de la Gestión), órgano que busca optimizar la dirección y los costos de las empresas privadas.
Además, Rousseff necesita ver las formas de integrar mejor a los privados y resolver los cuellos de botella que están impidiendo las inversiones en el país, especialmente en infraestructura, donde el gobierno enfrenta un gran desafío con el Mundial de Fútbol de 2014 y las Olimpiadas de 2016. La Fifa ya ha criticado la lentitud de las obras, un área de interés para Gerdau: su firma anunció inversiones por US$ 1.500 millones para ampliar la producción de acero.
Historia pública
Gerdau habría aceptado a comienzos de diciembre colaborar con la sucesora de Lula da Silva y su nombramiento no se conoció sino hasta el sábado, en medio de un foro empresarial.
Gerdau -bisnieto de João Gerdau, fundador de la compañía- preside el grupo desde 1983, cuando la empresa tenía seis plantas en Brasil. Hoy, con posiciones en Brasil, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Guatemala, India, México, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela, Gerdau tiene una capacidad de producir unos 26 millones de toneladas de acero.
En Chile opera Gerdau Aza, firma que cumplió 57 años en el país en 2010 y que compite con CAP en la producción de barras y perfiles de acero laminado. Tiene dos plantas productivas en Santiago.
Gerdau es uno de los empresarios más influyentes en Brasil y es cercano al Partido de los Trabajadores, donde militan Lula y Rousseff. De hecho, en el gobierno de Lula fue miembro del Consejo Económico y Social, entidad que tenía a 13 ministros y 89 personas del mundo social.
El empresario es aficionado a la hípica, criador de caballos de raza Holsteiner. Además, practica surf y tiene un refugio en el litoral de Santa Catarina. Es inversionista en arte y apoya la fundación Iberê Camargo, del pintor gaúcho.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.