Dura réplica de clubes a Estadio Seguro

<P>La mayoría de los equipos de Primera rechaza los dichos del jefe del plan, Cristián Barra, quien acusó nula colaboración.</P>




Diversas reacciones causaron las declaraciones a La Tercera de Cristián Barra, jefe del plan Estadio Seguro, quien lamentó la escasa colaboración de los clubes en la prevención de hechos de violencia y en las acciones posteriores a dichos actos.

La mayoría de los consultados se mostró en desacuerdo con las quejas del funcionario de gobierno, descartando de plano cualquier atisbo de falta de compromiso con el organismo.

El presidente de Universidad de Chile, Federico Valdés, apunta que "el gobierno ha hecho un esfuerzo, pero los resultados han sido escasos, porque los que provocan desmanes siguen yendo al estadio". Además, agrega que "fuimos los primeros en querellarnos, en 2007, pero nunca hubo resultados, así que entiendo la frustración de Cristián".

Mauricio Peyreblanque, presidente de La Serena, es tajante al indicar que "probablemente el señor Barra no debe estar al tanto de lo que hacen los clubes o quizás no haya consultado con las personas pertinentes, pero lo cierto es que Deportes La Serena siempre ha colaborado con la gestión de la ANFP para sacar este problema de los estadios".

En Talca, el gerente de Rangers, Luis Berdiñas, agrega que "nunca nos llamaron de Estadio Seguro ni nos pidieron colaboración. Nosotros estamos a disposición, aunque controlar a los energúmenos también es de orden público".

Esta visión es similar en Rancagua, donde el gerente general de O'Higgins, Pablo Hoffman, dice que "nosotros nos hemos hecho parte en querellas por desórdenes y daños. Además, nosotros cumplimos con la ley y no le entregamos ayuda a ningún hincha, a pesar de que nuestra relación con ellos siempre ha sido muy buena".

Por otra parte, el presidente de Cobreloa, Javier Maureira, resalta que "nosotros sí hemos trabajado con respecto de este problema y tenemos a nuestra barra empadronada, cumpliendo con lo que la ley estime".

Una situación parecida es la que vive Audax Italiano. Ernesto Corona, timonel del club hasta hace 10 días, destaca que "nosotros hemos colaborado ciento por ciento con la intendencia y siempre acogimos todas las peticiones que nos formularon".

Los recintos vetados

Luego de una extensa revisión de los recintos deportivos, se concluyó que tres estadios no pueden albergar duelos de alta convocatoria: Nicolás Chahuán, de La Calera; Municipal de San Felipe y Municipal de La Cisterna, todos por no cumplir con estándares mínimos.

En la ciudad "cementera", el timonel del club, Camilo San Martín, se muestra resignado y expresa que "es evidente que no estamos en la mejor posición, pero por eso hay un proyecto aprobado para conseguir un estadio nuevo. Sin embargo, estamos trabajando paralelamente en reparaciones para poder contar con un estadio medianamente seguro".

En tanto, el presidente de Palestino, Fernando Aguad, comenta que "es una situación que tenemos asumida y no está dentro del presupuesto invertir para recibir partidos de alta convocatoria. Por eso, preferimos arrendar otros estadios".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.