Ejecutivos de universidad mueren tras caer en avión en zona afectada
<P>Miembros de la Universidad San Sebastián, entre ellos un yerno del ex ministro Belisario Velasco, se estrellaron a 3,5 km de Tomé. Viajaban a coordinar la entrega de ayuda a los damnificados en la sede de la casa de estudios en Concepción.</P>
Los seis ocupantes de una avioneta monomotor Piper PA-31, que despegó pasado el mediodía de ayer desde el aeródromo Tobalaba fallecieron al estrellarse a la altura de Tomé, en la Región del Bío Bío. Entre las víctimas hay ejecutivos de la Universidad San Sebastián (USS), que viajaban rumbo a la sede de la casa de estudios en Concepción, para coordinar la entrega de ayuda a los damnificados por el terremoto en esa ciudad.
El avión despegó cerca de las 12.30 horas de ayer y, tras aproximadamente una hora de vuelo, se precipitó en una zona boscosa, de difícil acceso, a 3,5 kms de Tomé. Hasta el lugar viajaba al cierre de esta edición el fiscal aéreo, para investigar las causas.
Las víctimas son Luis Ernesto Videla (yerno del ex ministro del Interior Belisario Velasco), Marcelo Ruiz (dueño y piloto de la avioneta siniestrada), Pablo Desbordes (ex presidente de la juventud UDI y hermano del futuro subsecretario de Investigaciones), Ignacio Fernández, Juan Guillermo Moya y Rodolfo Becker.
Los tres primeros eran altos funcionarios de la universidad, mientras que Fernández y Moya eran socios de la Inmobiliaria Andrés Bello, y Becker del Instituto Profesional IPG.
El accidente fue lamentado por el Presidente electo, Sebastián Piñera, quien dijo que perdió "a cuatro amigos". Videla desarrolló su carrera en Lan Airlines desde mediados de los 90 y llegó a ser presidente ejecutivo.
El timonel de la UDI, Juan Antonio Coloma, en tanto, dijo que su partido "lamenta profundamente la pérdida de tres destacados militantes", en alusión a Ruiz y Fernández (fundadores de la tienda gremialista) y Desbordes, quien además de haber dirigido la juventud fue un estrecho colaborador de Pablo Longueira.
Entrevistado por radio Bío Bío, el comandante de búsqueda de la Fuerza Aérea, Rodrigo Zeballos, indicó que la institución estaba trabajando en la recuperación de los cuerpos y que el tipo de aeronave siniestrada "tiene una capacidad de combustible con autonomía de cinco horas y una muy buena capacidad instrumental".
Según comunicó ayer la USS, los accidentados viajaban hacia la sede Las Tres Pascualas, de Concepción, "para verificar los daños, organizar y coordinar las labores de ayuda que requieren los alumnos, profesores y administrativos de ese campus".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.