El Arbol Magnético encabeza la presencia chilena en San Sebastián
En Jahuel (a 45 km de Santiago) se ubica un misterioso árbol que posee un magnetismo inexplicable. Hace 10 años, la directora española Isabel Ayguavives lo conoció y esa vivencia fue el punto de partida de su filme El árbol magnético. "Esa experiencia que hice acompañando a un amigo chileno que fue a visitar a su familia, es gran parte lo que se ve en la película", dice la cineasta.
Protagonizada por Manuela Martelli y el español Andrés Gertrúdix (El orfanato), el filme relata el regreso a Chile de Bruno, un joven que hace diez años vive en España. Será un nostálgico y conflictivo reencuentro con sus raíces y su familia, junto a la visita al árbol de propiedades magnéticas.
Esta cinta chileno-española tendrá su estreno en la sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián, certamen que se realizará entre el 20 al 28 de septiembre. Luego, en octubre, estará en la Competencia Nacional del Festival de Cine de Valdivia.
También San Sebastián será el debut de Raíz, ópera prima de Matías Rojas. Filme sobre una joven que ayuda a un niño a buscar a su padre en el sur de Chile. El mismo Rojas estará en el Foro de Coproducción Europa-América Latina, con A la sombra de los árboles, película que trata sobre lo abusos a menores dentro de Colonia Dignidad. En esta sección también estará Niño nadie, el nuevo proyecto de Fernando Guzzoni (Carne de perro).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.