El barrio de Seúl que inspiró canción Gangnam Style duplica sus turistas en un año

<P>Según estimaciones oficiales, Gangnam-gu recibirá cerca de 800 mil turistas durante este año, el doble de las cifras de 2012.</P>




En un cubículo del cuarto piso de un edificio de aspecto viejo entre los relucientes rascacielos de cristal, Kim Kwang-soo, uno de los 60.000 funcionarios que trabajan en oficinas densamente pobladas de Seúl, lidia a diario desde hace un año con las imprevisibles exigencias del último fenómeno pop planetario. Ello es consecuencia del recientemente creado puesto de encargado de la División de Promoción Turística de Gangnam-gu. Un barrio que ha recibido más de 1.734 millones de visitas virtuales desde julio de 2012, gracias al extraordinario éxito del video, el más visto de la historia de YouTube, de la canción Gangnam style, del artista surcoreano Psy.

El funcionario Kim nunca creyó que el baile del caballo tendría tanto éxito. Pero el caso es que la coreografía efectuada en varios escenarios del distrito, de cuya promoción se encarga él, ha sido vista e imitada por millones de personas. Y eso incluye a Barack Obama, al primer ministro británico, David Cameron, a la superestrella del arte contemporáneo Ai Wewei y al secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, que solía ser el surcoreano más famoso del planeta. En la realidad paralela a internet, la canción también ha surtido su efecto. Gangnam-gu recibirá unos 800.000 turistas, en su mayoría asiáticos, en 2013, el doble que el año pasado, según cálculos oficiales.

Para atenderlos se inauguró este año una oficina de turismo de dos pisos, en la que se da información sobre las especialidades locales: del pop coreano (el barrio alberga cerca de mil agencias de la variante nacional conocida como k-pop) al turismo médico, ya que las operaciones para doblar los párpados y las elevaciones de nariz son las más buscadas por viajeras de todo el continente.

Tras la apertura de la oficina, Gangnam-gu, situado al sudeste de una ciudad de 10,5 millones de habitantes, se ha convertido en el primero de los 25 distritos de Seúl en contar con un espacio de promoción propio.

Antes, en enero, se había colocado cerca de una de las 11 salidas del metro Gangnam un cajón de madera que aspira a monumento de la ciudad y se llama El escenario del baile del caballo. Las huellas color amarillo del suelo sirven de marcas coreográficas a los pasos de Psy, de nombre real Park Jae-sang, artista célebre desde hace una década en Corea del Sur.

No es la única "photo opportunity" de las inmediaciones. A lo largo de la avenida U, en la que desembocan calles iluminadas por los neones de los restaurantes, las tiendas de ropa de marca, las franquicias de café y las clínicas de bótox, los postes de luz multiplican su cometido como centros multimedia en los que uno puede fotografiarse y mandar por correo electrónico un souvenir del barrio del que todos desearían ser vecinos por el elevado nivel de vida y sus buenos colegios. Todos los que puedan hacer frente a los US$ 10.000 que de promedio cuesta el metro cuadrado de vivienda en la zona.

Gangnam-gu, que significa literalmente "al sur del río" Han, que atraviesa Seúl, era ya desde los setenta sinónimo del amanecer del país. El milagro económico de Surcorea transformó Gangnam-gu y logró elevar a Corea del Sur al puesto número 15 de la lista de los países más ricos del mundo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.