El estadio de la "U" se acerca a La Pintana
<P>Azul Azul proyecta la construcción del recinto en esta comuna. Incluso, ya realizó una oferta.</P>
Hace un año, Federico Valdés anunciaba que el estadio de Universidad de Chile comenzaría a construirse en 2012.
Respetando el plan inicial, Azul Azul avanza en la búsqueda de un emplazamiento para erigir el recinto. Fue así como la primera intención fue establecerse en La Cisterna, donde la "U" levantó el Centro de Entrenamiento Azul. Sin embargo, el alcalde Santiago Rebolledo y el Concejo Municipal se opusieron a esta idea.
Luego, las conversaciones se situaron en Puente Alto, para ocupar terrenos en un sector aledaño al cerro La Ballena, pero esta posibilidad encontró amplio rechazo en los vecinos.
Ya con las opciones más acotadas, el gerente de la concesionaria, Cristian Aubert, llegó hasta La Pintana en busca de la alternativa que acoja a uno de los máximos sueños de los universitarios.
"Nos reunimos con Azul Azul para ver cuatro opciones en la comuna. Ellos nos preguntaron si estábamos dispuestos a ayudarlos, en términos de permisos, y nosotros les dijimos que sí, porque, además, lo que ellos nos solicitaron estaba dentro de la normativa", relata el alcalde Jaime Pavez, quien detalla que "proyectan hacer un estadio para 35 mil personas y que esté cerca de la autopista Acceso Sur".
En este sentido, se manejan cuatro sitios, con distintas características, pero siempre con el objetivo de inaugurar el reducto en 2014.
El primero está situado en calle Amador Neghme y tiene una extensión desde el Acceso Sur hasta Santa Rosa. El emplazamiento es el que más seduce en la administradora, pues el poco recorrido que hay entre el CDA y este punto es una gran ventaja, pues el desplazamiento sólo tardaría 10 minutos. En ese lugar, además, está el retén El Castillo, lo que garantiza en cierta medida la seguridad del entorno.
"Me reuní con Cristian Aubert y fuimos a ver el terreno. Le gustó mucho, porque tiene una muy buena conectividad. Me hicieron una oferta de compra y otra por un arriendo a largo plazo", comenta Joaquín Achurra, dueño del predio, cuya extensión es cercana a las 25 hectáreas y tiene un uso de suelo industrial.
El propietario no esconde su deseo de que se concrete la operación, pues "es un excelente terreno, con inmejorables características".
En segundo lugar aparece el sitio ubicado en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, ubicado en un cuadrante que comienza en Avenida Santa Rosa y termina en el Acceso Sur de Santiago. Consta de 300 hectáreas y su uso de suelo es ecológico protegido, factor que no sería problema, pues el porcentaje de constructividad se ajusta a la normativa. En 2010 fue sondeado por la ANFP para realizar un estadio en sociedad con los azules. Pero, con el cambio de directiva, en Quilín ya no es prioridad.
La Villa La Pintana también surge como alternativa, aunque la zona pertenece a una cooperativa, lo que hace más difícil realizar una negociación, mientras que la última chance es establecerse al interior del campus Antumapu, de la Universidad de Chile, pero ambas áreas están alejadas de la carretera que une el sur de la capital con los sectores más céntricos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.