El fiasco de la nueva qualy

<P>Lewis Hamilton se quedó con la <I>pole</I> a tres minutos del final y sin autos en pista. Habrá revisión del modelo.</P>




la jornada de clasificaciones del sábado terminó arruinada. Y no fue por el tiempo.

Fue por la misma FIA.

Su gran movida reglamentaria, las qualies escaladas, con eliminación cada 90 segundos y la promesa de una final entre los dos más veloces terminó siendo un fiasco. Grande.

Fue tan bochornosa que Lewis Hamilton, el poleman para la carrera que se corría en la madrugada de hoy, sabía que sería el primero en la grilla a tres minutos para el final, sin autos rodando en Albert Park y con varios pilotos caminando por el pitlane a sus puestos de prensa.

"Hice un par de vueltas sexys, porque eran curvilíneas y suaves", decía Hamilton. El de Mercedes fue el único que salió contento de una última tanda lamentable, donde Ferrari no quiso salir al final, después de asegurar la segunda línea de la grilla, y donde la casa alemana puso una vara tan alta en los primeros minutos que nadie se atrevió a atacarla.

"No fue muy bonita la Q3", reconoció de todas maneras Hamilton, que pese a la polémica, firmó su 50ª pole de su carrera.

Esa polémica seguirá creciendo. Las voces de rechazo se alzaron con más fuerza después de ver en pista el funcionamiento de la idea. "Espero que la Fórmula Uno pida disculpas y regrese al sistema anterior", disparó Sergio Pérez, mientras que la jefa de Williams Claire Williams aseguró que "no fue agradable no ver autos en la pista en los últimos cinco minutos". Bernie Ecclestone prometió revisar el modelo para Bahrein, en dos semanas más.

Más allá de la polémica, Hamilton salía primero en Melbourne, seguido de su coequipo Nico Rosberg y del alemán de Ferrari Sebastian Vettel.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.