El héroe uruguayo que nació en Buenos Aires
<P>Fernando Muslera se transformó en la mejor figura de la "Celeste" en el triunfo sobre Argentina, que le permitió avanzar a semifinales.</P>
El 16 de junio de 1986 es una fecha que en Uruguay pocos quieren recordar. Aquel día la "Celeste" cerraba su magra participación en el Mundial de Argentina, luego de caer por la cuenta mínima ante los locales. Pese a la dura derrota, Hugo Muslera y Norma Micol, fanáticos hinchas uruguayos, olvidaron de inmediato la eliminación de su escuadra, pues minutos más tarde, y en un hospital de Buenos Aires, nacía su primer hijo: Néstor Fernando Muslera Micol.
"Castorino", como le dicen en su país, siempre estuvo ligado a Argentina. Vivió un año en la capital y luego de muchos años, volvió al lugar que lo vio nacer. Eso sí, esta vez era distinto, pues llegaba junto a la selección de su país a disputar la Copa América. Y precisamente era la "Albiceleste" la que se topaba con Uruguay, por los cuartos de final. Pero esta vez la historia no fue la misma que ocurrió ese "fatídico" 16 de junio de 1986. Al contrario, fue el día en que Muslera se transformó en el héroe de su país, gracias al penal que le contuvo a Carlos Tevez y que permitió a su equipo avanzar a semifinales.
El golero recibió de inmediato las muestras de cariño de sus compañeros y automáticamente se transformó en el héroe de su equipo, tal como lo hizo en el Mundial de Sudáfrica, cuando atajó dos penales a Ghana que permitieron que su selección se instalara en semifinales. "Sin duda que antes de dormir uno sueña siempre con hacer tapadas y enfrentarse con grandes jugadores como hoy. Me pone feliz haber sido elegido mejor jugador del partido, pero el grupo y la entrega que dejó con diez hombres fue fundamental. Fue un partido muy lindo, muy difícil y nos llevamos la alegría a semifinales. Ahora esperamos ratificar este buen momento en los próximos partidos", decía el golero tras el triunfo de ayer.
Incluso se atrevió a detallar el estudio que realizó sobre los rivales, que incluyó ver un video de ejecución de penales.
"Lo más importante es la intuición en ese momento, ver la posición del jugador, tener fe y si va a un palo ir con todas las ganas. Ayer (viernes) Celso Otero (entrenador de porteros) me mostró un compacto de penales de jugadores de Argentina, de cómo lanzaban en sus clubes y sirvió de mucho, porque al estar ahí te acuerdas lo que debes hacer y tienes esa tranquilidad", agregó el deportista.
Los elogios de sus compañeros de inmediato comenzaron a aparecer, pues Muslera, sin duda, se transformó en el mejor jugador del partido. Así lo especificaba su compañero y amigo Alvaro Pereira, quien dijo que "Fernando jugó un gran partido. El grupo demostró cohesión y él está haciendo una Copa muy buena. Tuvo que soportar críticas tras el Mundial y hoy firmó un partidazo. El es un hermano para mí. Estamos todos muy unidos. Ojalá sigamos en esta línea. Ganamos por la jerarquía para superar momentos críticos en el partido".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.