El nuevo estatus de Jiminelson
<P>El proyecto de Gustavo León alista un año prometedor: en marzo lanza su cuarto álbum, con el soul como principal bandera y bajo el apoyo de Warner México. </P>
Una buena canción todo lo puede. Una lección como esa podrá sacar Gustavo León (28) cuando pondere los efectos de We never kissed goodbye, single que subió a internet meses atrás como adelanto del cuarto disco de Jiminelson, banda de la que es cerebro y voz y que poco a poco comienza a dejar su habitual circuito rockero independiente, luego de firmar con Warner México. Es un tema simple, directo y poderoso -como lo son las buenas canciones pop-, donde le canta a un amor del que nunca se despidió.
El sencillo entusiasmó a mucha gente. A un productor estadounidense, a quien le bastó para organizarle una gira por su país en noviembre pasado. Y a auditores comunes y silvestres que la han disfrutado en la web. Los mismos que han acumulando especial curiosidad por el álbum que saldrá en marzo próximo. Eso, porque la estética que ostenta -y vaticina- marca una diferencia importante con sus otras producciones, definidas ellas, en mayor o menor medida, por la electricidad rockera y los riffs de matriz blusera.
We never kissed goodbye es otra cosa: pura melodía, ritmo y celebración, un tema más cercano al soul que a cualquier otra etiqueta. Así lo será también todo Supreme -como se llama el álbum- a juzgar por las canciones que el músico adelanta para esta entrevista. Y a juzgar también por sus palabras, que evidencian devoción por la música negra en general y la escuela del sello Motown en particular.
Aunque la discusión sobre los géneros pareciera no interesarle demasiado. "Para mí hay solo dos: música mala y música buena", dice, como consciente de que puede reclamar cada vez con mayor propiedad un lugar dentro de lo segundo. "A la gente le gusta la música que es sincera, entretenida y original. Y finalmente estoy más preocupado de eso que de achuntarle a algún ritmo o a una corriente predominante".
Si cada uno de los discos de Jiminelson (Yo, Jiminelson; Amor del rey; Serindipity vol. 1) supuso un nuevo paso, todo indica que Supreme debiera significar un salto. Por el nivel de las canciones, claro, pero también porque coincide con su acuerdo con Warner México, sello que lo fichó recientemente, cuando el guitarrista viajó a allá para presentarse en vivo. El trato promete abrirle muchas puertas a su carrera. Algunas de ellas ya se vislumbran con claridad, como la grabación del sucesor de Supreme, que pretende registrar este mismo año en Los Angeles, California, con el productor Arturo Medina.
Fue un proceso natural haber dado con las canciones y el sonido de Supreme, asegura. Ve al álbum como un destino al que solo se llega después de años de componer y acumular experiencias de vida. "Este es el disco que siempre quise hacer, que siempre imaginé, pero no lo hice antes porque necesariamente tienen que pasar tiempo para llegar a esto. No se trata solo de ganas y de convicción para que te salgan las cosas", explica.
León perfectamente podría referirse a Jiminelson como su proyecto solista -desde su fundación, el 2004, la banda ha tenido diversas formaciones- pero él se niega a hacerlo. "Sin los músicos que me han acompañado no sería nada. En Lollapalooza Chile se van a subir al escenario todos los que alguna vez han pasado por Jiminelson", dice, a propósito de su presentación en la próxima edición local del festival de Perry Farrel: se presentará el domingo 1 de abril.
Responsable del sonido de Supreme es en buena parte Pedro Subercaseaux, amigo y casualmente vecino de Gustavo. También músico, y conocido por todos como Pedropiedra. Es él quien oficia de productor del disco y es su casa, en Ñuñoa, donde han registrado todo y donde "Tavo" se anima a adelantar temas nuevos. Algunos, entradores igual que el single, como Vitamines, con una base rítmica de reggae, o la muy soul Nice and easy. Acusan todos la impronta de Pedropiedra, que no es otra que la que ha mostrado en sus propios discos como solista: muy cuidada interpretación, elegancia a la hora de los arreglos y ese aire entretenido, casi infantil, que cubre sus canciones.
León admiraba profundamente a Pedropiedra desde su primer disco ("es de lo mejor que se ha hecho en Chile") y celebra poder haber trabajado con él. Valora sobre todo, cuenta, el haber podido disponer para sus canciones de su talento y capacidad. "Toca muchos instrumentos con una facilidad absoluta y tiene un conocimiento sobre la música que es muy amplio".
Subercaseaux también elogia a su par: "Me gusta su interpretación, el sentimiento que le pone a la hora de cantar, que, a pesar de ser en inglés, transmite pasión y compromiso con la letra. Además, es un excelente guitarrista que no hace solos, eso siempre me llamó la atención. Curiosamente la guitarra, si bien lleva la mayoría de las composiciones, en esta producción ha quedada relegada a planos más subliminales".
La voz siempre ha sido algo distintivo en Jiminelson. En parte porque contrasta con las voces que acostumbramos a escuchar de los grupos locales, generalmente más corrientes, íntimas, o tímidas, si se quiere. La de León, en cambio, se ha caracterizado más por fuerte, intensa y virtuosa, aunque también por afectada. Supreme significará un punto de inflexión en ese aspecto; se escucha más natural, hay más uso del falsete y pareciera haberse sacudido de esa tensión que la caracterizaba.
"He ido descubriendo cuál es mi propia voz y ahora estoy conforme porque siento que es producto de un aprendizaje de muchos años. Estoy convencido que lo que hace que los discos se vendan es la voz y que probablemente el 80% de la sustancia de una canción tiene que ver con la persona que la interpreta".
¿Concuerdas en que será un disco más pop, a fin de cuentas?
Creo que sí. Aunque hacer pop no es una decisión que dependa de uno. Uno lo hace cuando puede, no cuando quiere. Tiene que ver con hacerse mejor compositor, con una capacidad. Equivocadamente el pop es visto como algo más simplista, cuando hacerlo es de lo más complejo que hay.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.