El Panteón Nacional, el lugar adonde quieren llevar los restos de Chávez
<P>Ahí descansan Simón Bolívar y unas 150 personalidades de la historia de Venezuela.</P>
"Al panteón, al panteón", gritaron en la Plaza Bolívar de Caracas los seguidores del Presidente Hugo Chávez, que se congregaron en ese lugar para lamentar su muerte y pedir su ingreso al Panteón Nacional, el sitio donde reposan los restos de las personalidades más importantes del país. Se trata de una iniciativa propuesta por los sectores más incondicionales de Chávez, entre los que se cuenta el ministro de Defensa, Diego Molero, que quieren que el fallecido gobernante descanse en ese sitio junto a personalidades como el mismísimo Simón Bolívar, saltándose el texto constitucional que pone como condición que hayan pasado 25 años desde la muerte de la persona que podría ser enterrada en ese lugar.
El artículo 187 dice que que le corresponde a la Asamblea Nacional "acordar los honores del Panteón Nacional a venezolanos y venezolanas ilustres, que hayan prestado servicios eminentes a la República, después de transcurridos 25 años de su fallecimiento".
El Panteón Nacional es considerado como el más elevado altar de la patria venezolana, donde se conservan los restos de personajes destacados de la historia del país. Está ubicado en la parroquia Altagracia de Caracas, en el terreno donde se encontraba la Iglesia de la Santísima Trinidad, destruida en 1812 por el terremoto que afectó a la capital venezolana. En 1874 se decidió convertir el lugar en el Panteón Nacional. Allí descansan 150 personalidades, entre ellas nueve ex presidentes. El Panteón Nacional fue sometido desde 2010 a procesos de cambios para la construcción de un mausoleo dedicado a Simón Bolívar. Sin embargo, hasta la fecha no ha sido inaugurado. Los restos del libertador fueron trasladados al lugar en octubre de 1876.
Durante los 14 años de gobierno de Hugo Chávez, la Asamblea Nacional aprobó el ingreso al panteón de tres personajes históricos: Guaicaipuro en 2001 (simbólicamente), Antonio Guzmán Blanco (1999) y Cipriano Castro (2003). Este es el último presidente en ser sepultado ahí.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.