El safari se traslada a Chile

<P>Tener un león al frente, o arriba, sobre las rejas de los autos-jaula en los que se recorren las dos hectáreas donde habitan siete de estos felinos, es la experiencia que ofrece el Parque Safari Chile.</P>




Los leones están ahí mismo. Al lado. Al frente, o arriba. Esta es la experiencia que ofrece el Parque Safari Chile -ex zoológico de Rancagua-, donde se realizan excursiones colectivas en las dos hectáreas donde viven los leones. El objetivo principal es tratar de acercarse a la experiencia que se vive en los safaris africanos.

Este parque es único en Chile. Está ubicado a 10 minutos de Rancagua y allí se intercambian los roles: se rompe el concepto tradicional de la mayoría de los zoológicos y el encerrado, el que está en vitrina, no es el animal, sino el hombre.

Existen tres tipos de expediciones al estilo safari, cuyos precios son optativos, además de la entrada general, que cuesta $ 2.500, los niños; $ 3.500, adultos y $ 1.500, tercera edad.

Safari de leones

Durante 25 minutos, un máximo de 10 personas podrá recorrer dos hectáreas que forman parte del Parque Safari Chile, en un jeep marca Land Rover de los años 80 completamente reacondicionado como una jaula. Es decir, que en vez de techos y ventanas lleva rejas, con el fin de recrear los safaris africanos.

Los pasajeros podrán observar a siete leones africanos que estarán desenvolviéndose en su ambiente de forma normal. Precio: $ 2.500 por persona.

Safari de leones nocturno

Este se realiza después de las 20 horas y al mismo precio que el anterior. Según expertos que trabajan en el parque, esta opción es recomendable si se quiere vivir una experiencia aún más adrenalínica que la que se realiza durante el día, ya que los leones suelen estar más activos en la noche. Además, como el jeep entra sólo con las luces del vehículo y un foco seguidor, es difícil saber de dónde aparecerán los animales. Precio: $ 2.500 por persona.

Safari herbívoro

Consiste en un tractor con carro que recorre una zona de dos hectáreas del parque, donde las personas pueden observar diversos animales herbívoros. Durante el viaje, un guía irá contando curiosidades de las especies que vayan apareciendo. Precio: $ 500 por persona.

Existen dos formas de acceder a la actividad de safari:

Llegar al Parque Safari y en la boletería solicitar entradas para un Safari de Leones que tiene disponibilidad horaria de acuerdo al orden de llegada.

A través de reserva telefónica 072-584600. Se puede solicitar exclusividad a la fecha y hora acordada.

Guías y medidas de seguridad

Los guías están especialmente instruidos en la conducción de los jeeps y tienen conocimiento acerca de los leones, porque ellos mismos los cuidan y los alimentan.

En cuanto a las precauciones y medidas de seguridad, existen vehículos de rescate y manuales de procedimiento que han sido probados en safaris de todo el mundo.

Datos importantes

Los jeeps de los safaris van saliendo cada 30 minutos, desde una estación ubicada en la zona de juegos del parque.

No hay límite de edad para los que quieran participar del viaje.

Dirección: Km 5 camino a Doñihue, Rancagua.

Horario: desde las 11 a la medianoche.

¿Cómo llegar?

Desde el Metro Tren Terminal Alameda: salida desde Santiago a las 9.35 horas. Llegada a Rancagua 10.51 horas. La frecuencia de los metrotrenes con destino a Rancagua es de 25 a 30 minutos. Valor pasaje: $ 1.400 pesos.

En automóvil: después del peaje de Angostura, pasado San Francisco de Mostazal, debe tomar el lado izquierdo de la carretera 5 Sur, por donde dice San Fernando al sur. Aproximadamente 20 kilómetros después, a mano derecha debe tomar la salida Rancagua-Doñihue-Coltauco, mostrando en el peaje el ticket con que pagó en Angostura. Luego, 600 metros hacia la costa, por el camino a Doñihue, se encuentra el parque.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.