El salón de Los Angeles abre la temporada de SUV
<P>Como ha sido siempre su tónica, el salón californiano develó una buena cantidad de deportivos y descapotables, así como autos de corte ecológico. </P> <P>La novedad de este año fueron unos adictivos <I>crossovers</I> urbanos.</P>
Siendo California la región con más deportivos y descapotables en el mundo, lo lógico es aprovechar su principal salón del automóvil para presentar lo último en esta materia. Y el Autoshow de Los Angeles 2011 no defraudó.
Descapotables, coupés, sedanes deportivos, radicales SUV, compactos potenciados y hasta deportivos eléctricos se dieron cita en el penúltimo gran evento del año, con la particularidad de que buena parte de ellos fueron presentados por marcas extranjeras.
Y esa es la gracia del LA AutoShow. Si hasta hace unos años vivía a la sombra de Detroit y se conformaba con ofrecer lo mismo que se había visto un par de meses antes en Frankfurt o París, hoy ha cobrado fuerza propia y se perfila, con creces, a convertirse en una cita obligatoria en el rutero de los grandes salones del orbe.
Este año, en el Los Angeles Convention Center hubo una quincena de novedades mundiales y unas 50 primicias para Estados Unidos, lo que da cuenta de la magnitud del evento. De ellas, casi todas tuvieron carácter deportivo.
Quizás la más esperada era el primer coupé de tracción trasera de Subaru, el BRZ, que se presentó en una versión STI conceptual. Si bien la marca no develó la potencia que tendrá su motor (lo que se sabrá a final de mes, en el Salón de Tokio), sí se supo que será un bóxer 2.0 atmosférico, con inyección directa, y que estará entre los 200 y 300 caballos.
El BRZ mide 4.230 mm de largo, 1.800 mm de ancho, 1.280 mm de alto y tiene un centro de gravedad muy bajo. Subaru anunció su puesta en venta en EE.UU. para mediados del próximo año, y en Chile debería estar poco después.
Otro deportivo conceptual -por ahora- es el Volkswagen Beetle R, que sigue la lógica mostrada por el Beetle Turbo, pero con una estética más radical y con elementos que permitirían montarle el bloque 2.0 TFSI que eroga 265 Hp.
La marca dice que su producción está en evaluación, pero considerando que con este Beetle Volkswagen quiere llegar a un público más masculino, habría que darla por hecho.
Entre los deportivos de producción destaca el Mercedes Benz ML63 AMG, la versión deportiva del renovado SUV presentado en Frankfurt, y que incorpora una estética más agresiva, así como un paquete compuesto por el nuevo motor V8 5.5 litros con 518 Hp, una transmisión automática de siete marchas y un sistema de tracción total. El 0 a 100 km/h se logra en menos de 4,8 segundos.
También fueron novedades para EE.UU. otros tres modelos de AMG: C63 Black Series, SLK 55 y SLS Roadster. Todos ellos deberían llegar a Chile durante 2012.
Asimismo, también se renovó la gama Mustang de Ford, con una nueva estética para el Pony Car V6 y V8, y con una completamente nueva versión Shelby GT500.
El tope de la gama Mustang utiliza un mejorado bloque supercargado de ocho cilindros y 5.8 litros, que ahora eroga 650 caballos y supera los 300 km/h de velocidad máxima.
Otra novedad mundial fue el destape del Porsche Panamera GTS, una nueva versión que acorta el salto existente entre el Panamera S y el Turbo, y que debería llegar a Chile a mediados de 2012.
Este elegante sedán mantiene la mecánica del Panamera 4S, pero con 30 caballos más, para quedar en 430 Hp y 520 Nm de par. Asociado a una caja PDK de doble embrague, con suspensión neumática adaptativa y con el paquete deportivo Sport Chrono, puede acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos. Según la marca, es el sedán más rápido del mundo.
En la cita también se estrenó para Estados Unidos otro grupo de deportivos europeos: el BMW M5, los Audi S6, S7 y S8, el Fiat 500 Abarth, y el convertible Bentley Continental GTC.
En materia de descapotables también hubo algunas destacadas novedades mundiales, como el Chevrolet Camaro ZL1 Convertible, que es la versión cabrio más potente del modelo, al calzar un bloque V8 de 6.2 litros con turbo, que eroga 580 caballos de fuerza.
Asimismo, Jaguar develó el XKR-S Convertible, la irresistible versión descapotable del XKR-S Coupé, que mantiene la misma mecánica que su hermano, un motor V8 de cinco litros supercargado, que eroga 550 caballos, y con el que se puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 4,4 segundos.
Además de los deportivos, California adora los autos ecológicos, y ahí estuvieron dos prominentes representantes: el Honda Fit eléctrico y el Lexus GS 450h.
El Fit EV es el primer auto eléctrico de la marca, ofrece 200 kilómetros de autonomía con una carga, y se pondrá a la venta en EE.UU. en 2012 mediante leasing; el GS 450h es la versión híbrida de la recientemente presentada familia GS, que utiliza un motor V6 3.5 litros asociado a un generador eléctrico, obteniendo una potencia total de 340 Hp.
Ahora, además de estas delicias para el público, tres crossovers medianos se robaron la película en Los Angeles: los nuevos Honda CR-V, Ford Escape y Mazda CX-5, los que auguran un fuerte impacto de mercado.
El primero es el SUV más vendido en EE.UU., y arriba en su cuarta generación con un evolucionado diseño, un cuidado interior, más potencia y habitabilidad.
Su nueva estética se muestra más moderna y elegante, aunque no hay una revolución respecto de la anterior CR-V. Tampoco la hay en sus mecánicas, ya que Honda utiliza el mismo bloque 2.4 litros actual, pero con una potencia incrementada hasta los 185 Hp. La caja automática, eso sí, sigue siendo la misma de cinco marchas.
Lo mejor está por dentro, con materiales de mejor calidad, un diseño funcional, más espacio interior y en la maleta, y un excelente sistema multifunción que dudamos vaya a llegar a Chile.
En Estados Unidos sale a la venta el 15 de diciembre, y no mucho después aterrizará en los concesionarios chilenos.
Igual de impactante es la nueva generación de la Ford Escape, que en rigor viene a ser la segunda hornada del Ford Kuga europeo.
El diseño es muy atractivo, en sintonía con el kinetic design de los nuevos productos de la marca, y muy similar al actual Focus (algunos asistentes a la presentación decían que era un Focus con hormonas). En el interior se aprecia una buena resolución estilística, con una estructura bastante funcional y con un buen espacio interior y en la maleta.
En Estados Unidos se lanza con mucho equipamiento y con motores Ecoboost, de 1.6 y 2.0 litros turbo, de 173 y 237 Hp, respectivamente, y un tradicional 2.5 litros aspirado con 168 Hp.
Finalmente, Mazda develó el nuevo CX-5 para el mercado americano, que es el que debería llegar a Chile. Se trata de un crossover construido bajo la nueva filosofía SkyActiv, que aplica tanto al chasis como a la construcción y a la mecánica del modelo.
El motor es un nuevo 2.0 litros, con inyección directa y 155 caballos, asociado a nuevas cajas mecánica y automática de seis marchas. La arquitectura también es nueva, destacando una construcción ultraliviana, lo que repercute, según la marca, en el mejor rendimiento de combustible del segmento. Este modelo llegaría a Chile a principios de 2012.
Así, el Salón de Los Angeles abre la temporada de crossovers medianos, pero también de deportivos y de descapotables.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.