Elitismo y concepto de universidad
Señor director:
En Chile, las instituciones con mejor reputación se centran en los intereses de los académicos antes que en los de sus estudiantes. Históricamente se mantienen tasas de reprobación y deserción muy altas, tiempos de titulación muy largos, gran inercia y una falta de aceptación al cambio del modelo de ingreso a carreras específicas, lo que resulta ineficiente y penaliza a los jóvenes con menos recursos.
La elite chilena es muy conservadora respecto del quehacer y acceso a la universidad. Se insiste en un concepto de lo que es esa institución que no existe en casi ningún otro país, por de pronto, no en Iberoamérica ni en Estados Unidos. Se aferran a una mirada que aparece en Chile en los años 60, con la llamada reforma universitaria, que nunca han tenido todos los planteles, sino algunos que están en una elite.
Una hipótesis es que la gran mayoría de nuestra elite intelectual y económica, que es pequeña, ha estudiado posgrados en las universidades del nivel más alto (entre las 100 mejores del mundo) y tienen experiencia vital en ese tipo de instituciones. Esto los lleva a mirar al conjunto bajo ese prisma. Así, todas las instituciones deben ser como Harvard, Oxford, Ucla o Chicago.
Esas casas de estudios son las llamadas universidades de investigación, o “research universities”, focalizadas en posgrados, altamente selectivas y que, sin embargo, coexisten en todas partes con institutos tecnológicos, universidades y colleges básicamente dirigidos a la docencia de pregrado. En EE.UU., una minoría de sus casi tres mil instituciones de educación superior es “research university”, lo mismo en Reino Unido, por citar a dos de los países con mayor número de esas entidades de nivel mundial.
Por supuesto, la admisión de nuestra elite a los más altos peldaños de la formación internacional y su éxito en esos posgrados habla muy bien de la formación de nuestras mejores universidades, que han educado a esa elite criolla y continúan en eso.
Hugo Lavados
Decano Economía y Negocios
Universidad San Sebastián
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.