Ingresar 

Entregan casas de alto estándar en Lo Barnechea

<P>En los terrenos que alojaban a los campamentos Transitorio y Juan Pablo II, serán inauguradas 150 viviendas sociales, que cuenta con más de 67 metros cuadrados y que fueron diseñadas por Elemental.</P>




En marzo de 2009, las familias de los campamentos Transitorio y Juan Pablo II, en Lo Barnechea, dejaron los terrenos que por años ocuparon de manera ilícita y se fueron a vivir con familiares o tuvieron la posibilidad de arrendar una vivienda.

A partir del miércoles, esas 150 familias retornarán al mismo lugar, pero esta vez habrá una diferencia: ahora lo harán para habitar sus casas sociales definitivas.

Se trata del proyecto Bicentenario, el primer conjunto habitacional de inmuebles sociales que se construye en cinco años en Lo Barnechea, y cuyo diseño estuvo a cargo de la oficina de arquitectos Elemental. Cada vivienda tendrá 67 metros cuadrados, dos pisos, mansarda, living comedor, tres dormitorios, cocina y baño, además de la posibilidad de ser ampliadas.

Todo ello en una superficie de siete hectáreas, donde se ubicarán tres plazas, un parque, centro de salud y local comunitario. "Más que construir nuevas poblaciones, estamos construyendo barrios. Las casas serán más grandes que las viviendas sociales tradicionales", cuenta el alcalde Felipe Guevara, quien hoy junto a la ministra de Vivienda, Magdalena Matte, y el Presidente Sebastián Piñera espera inaugurar el conjunto habitacional.

Para la adquisición de las viviendas, que tuvieron un costo de 806 UF ($ 17 millones), los vecinos aportaron 50 UF, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) les entregó 450 UF y el resto fue financiado por el municipio, llegando a invertir cerca de US$ 4 millones.

El edil dice que "la gracia de este barrio" es que las familias tendrán la posibilidad de conformarse como condominio de 12 casas, poniendo una reja, "de manera que todas puedan tener un antejardín común", cuenta. Para erradicar de manera eficiente los campamentos, el municipio implementó un sistema de "subsidios de arriendo", mediante el cual se le entregó $ 150 mil mensuales a los beneficiados durante todo un año para que pudieran arrendar una vivienda mientras duraba la construcción de sus casas.

El conjunto habitacional se enmarca dentro del proyecto de Lo Barnechea para erradicar a las mil familias que viven en campamentos, y que ha llevado a que la comuna sea la que posee más asentamientos en la Región Metropolitana.

La próxima tarea para el municipio será la construcción de otras 370 viviendas sociales para familias de los campamentos Lomas I y II, quienes por más de 62 años han vivido al lado norte del río Mapocho y que son considerados los más antiguos de la comuna.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.