Entrevista a Gordon Chang: "El éxito depende de que no tambalee la economía china"




¿Podría China consolidarse como un líder de la región con esta iniciativa?

China espera atrapar el control de los flujos de comercio en Asia Central con las redes ferroviarias, caminos y oleoductos concebidos por Xi Jingping. Si la economía de China crece, como todo el mundo espera, tiene un camino seguro para el éxito. Esa expectativa, sin embargo, tiene un "si" condicional inmenso.

¿Cuáles son los principales obstáculos que China tendrá que superar para cumplir su objetivo?

El primer obstáculo para la Nueva Ruta de la Seda es la tambaleante economía. La Oficina de Estadísticas de China dice que la economía china creció 7,4% en los primeros nueve meses de este año, pero esa cifra no es consistente con las cifras subyacentes. Por ejemplo, en ese mismo período el consumo de electricidad fue de sólo 3,9% y los ingresos brutos de las empresas chinas cayeron 4%. Las estadísticas son decepcionantes y se pone peor. Si esto no fuera suficiente, China parece que va hacia una de las mayores crisis de deuda de la historia. Así que el comercio que conlleva la Ruta de la Seda caerá inevitablemente si la economía tambalea.

¿Qué tan importante para que funcione la ruta es la relación entre Rusia y China?

Rusia no está en posición de detener a China en Asia Central. Está perdiendo fuerza en las ex repúblicas soviéticas, especialmente porque Vladimir Putin está más interesado en desestabilizar Ucrania.

¿Qué tan importante es Kazajistán?

En septiembre de 2013, Xi Jinping anunció la Nueva Ruta en la capital de Kazajistán, Astana. Eso sólo suma la centralidad del país en Asia Central.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.