Ex chef de Kim Jong Il lanza libro con detalles de nuevo líder norcoreano

<P>Kenji Fujimoto dice que Kim Jong Un cumplirá 30 años el próximo mes.</P>




Durante 13 años, el chef japonés Kenji Fujimoto fue uno de los cocineros de Kim Jong Il. El probaba personalmente el sushi que le preparaba al ahora fallecido dictador norcoreano antes de que este lo comiera. Eso hasta 2001, cuando decidió huir de Pyongyang, convencido de que estaba siendo espiado por el gobierno. Pero entre julio y agosto de este año regresó a Corea del Norte, por invitación expresa, según asegura, del nuevo líder del régimen comunista, Kim Jong Un.

Los detalles de ese viaje y del caudillo que rige los destinos del país son los que Fujimoto relata en un nuevo libro que lanzó esta semana en el Club de Corresponsales Extranjeros de Tokio. El chef nipón, que desde hace años utiliza el nombre ficticio de Kenji Fujimoto para ocultar su verdadera identidad y aparece siempre en público con lentes de sol, asegura que volvió al país comunista luego que "un mensajero" del régimen le entregara una nota que decía "¿Por qué rompiste la promesa que me hiciste en 2001?". Según Fujimoto, el mensaje sólo podía ser del joven Kim Jong Un, ya que hacía referencia a un encuentro privado entre ambos ese año en el que el cocinero prometió al joven regresar a Pyongyang tras un viaje a Japón, compromiso que no cumplió.

En Japón, el cocinero se ganó la vida como escritor, contando su trabajo para la familia más poderosa de Corea del Norte. De hecho, el libro, publicado por Kodansha, mayor grupo editorial de Japón, es el cuarto que el antiguo cocinero de Kim Jong Il ha escrito sobre sus experiencias en ese país.

De hecho, el título de su recién lanzado libro alude al compromiso que Fujimoto no cumplió al hijo de Kim Jong Il. En "Hikisakareta yakusoku" ("La promesa rota"), el chef relata el reciente reencuentro con Kim Jong Un, al que conoció cuando aún era un niño y con el que mantuvo una estrecha relación cuando residía en Pyongyang, donde permanecen su esposa y sus dos hijos.

Entre los detalles dados a conocer por Fujimoto, esta uno de los secretos mejor guardados del régimen: la edad exacta del hijo de Kim Jong Il. "El próximo año, Kim Jong Un cumplirá 30 años", dijo el chef al diario Financial Times, indicando que la fecha de nacimiento del joven líder fue el 8 de enero de 1983. De ser cierto, sería el gobernante más joven del mundo, ya quien ostentaba hasta ahora ese lugar era el rey de Bután, Jigme Khesar Namgyel Wangchuck, de 32 años, según la revista The Atlantic.

La presentación del libro estuvo acompañada por fotos del reencuentro de Fujimoto con Kim en las que ambos se abrazan, de su saludo a la esposa del líder norcoreano, Ri Sol Ju, o de la cena que mantuvo con ellos y otras personalidades del régimen, como Jang Sung-thaek, tío político del joven dictador. Consultado por el papel de este último, al que algunos consideran el líder en la sombra del opaco régimen dinástico, Fujimoto opinó que "no sería exagerado decir que Jang Sung Thaek está a cargo". Sin embargo, matizó que su percepción es que a Kim se le permite tener "una última palabra".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.