Ex vocalista de Grand Funk Railroad vuelve a Santiago el 8 de marzo
<P>Mark Farner se presentará en el Teatro Caupolicán, en el que será su regreso a Chile luego de más de una década. </P>
Las crónicas del año 2000 indican que lo que se vivió la noche del 22 de septiembre de ese año, en el entonces llamado Estadio Chile (hoy Víctor Jara), fue una "maciza lección de rock duro de primera generación". Y el responsable de dictar la cátedra en esa jornada fue Mark Farner, ex vocalista y principal compositor de Grand Funk Railroad, que hacía su debut frente a una fanaticada chilena que llenó el lugar.
Ahora Farner está listo para volver a probar su capacidad en vivo, con un concierto que se realizará el 8 de marzo en el Teatro Caupolicán. Las entradas están a la venta en Ticketmaster y van desde los $ 12 mil a los $ 22 mil.
A pesar de que la discografía de Farner cuenta con más de una decena de títulos como solista, lo que presentará en Santiago serán principalmente los éxitos de su ex banda, como Are you ready y Closer to home. Estas fueron algunas de las canciones que hicieron que Grand Funk Railroad vendiera más de 30 millones de discos. Lo más llamativo es que lo lograron en menos de una década, durante su época dorada, que va desde 1969 hasta 1976. En ese período, la banda lanzó 11 trabajos de estudio, produciendo en varias ocasiones dos discos en un año.
Entre los hitos del grupo se encuentra el haber sido el grupo que más rápido agotó todas las localidades del Shea Stadium de Nueva York, vendiendo, en 1971, 57 mil entradas en tres días y superando a The Beatles.
Luego de 1976, el grupo se separó, sólo para volver a reunirse en 1981 por dos años más. La siguiente reunión vino en 1996 y Farner -que se había pasado los dos años anteriores girando como parte de una banda de estrellas reunida por el ex Beatle Ringo Starr- sólo duró dos años. Después de eso, sus ex compañeros, el baterista Don Brewer y el bajista Mel Schacher, decidieron continuar con la banda sin él.
Farner, por su parte, siguió por un camino que, en los 80, incluso lo llevó a publicar álbumes de música cristiana. Su último trabajo como solista fue lanzado en 2006, bajo el nombre For the people. De todas formas, ninguno de estos trabajos en solitario ha logrado la repercusión de su trabajo con Grand Funk.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.