Experto dice que dibujo más célebre de Da Vinci es una copia del que hizo un amigo

<P>El Hombre de Vitruvio se habría creado sobre la base del dibujo de Giacomo Andrea, amigo de Da Vinci. </P>




Giacomo Andrea fue amigo íntimo de Leonardo da Vinci, pero el destino de ambos se separó drásticamente en 1499, cuando tropas francesas invadieron Milán. Mientras el célebre artista renacentista logró huir, Andrea tuvo menor fortuna: fue alcanzado por el ejército invasor, ahorcado y descuartizado. Peor, fue olvidado por la historia.

Sin embargo, Claudio Sgarbi, un historiador arquitectónico italiano, acaba de reivindicar su nombre: según el experto, Andrea hizo el dibujo que en 1490 sirvió de inspiración para que Leonardo trazara su Hombre de Vitruvio, el más célebre dibujo de Da Vinci.

La historia se remonta a 1986, cuando Sgarbi hurgaba en la Biblioteca Comunale Ariostea, en Ferrara, Italia, topándose con una antigua copia anónima del manuscrito de los Diez Libros de Arquitectura, escrito por el arquitecto de Julio César, Marco Vitruvio, un clásico de la historia de la arquitectura, del que se hicieron muchas copias. Una de ellas se "perdió" en esta biblioteca, hasta que Sgarbi la redescubrió, llamándole poderosamente la atención un dibujo que retrataba a un hombre en el interior de un círculo y un cuadrado. Hoy, 25 años después del hallazgo, el experto publicará un estudio en el que fundamentará la conclusión de por qué cree que el dibujo es el que inspiró a su amigo. "Cuando lo vi por primera vez, me di cuenta de que era una obra de importancia excepcional. Estoy convencido de que el Vitruvio de Andrea es el primer intento realizado durante el Renacimiento para ilustrar la arquitectura de Vitruvio", dice Sgarbi a La Tercera.

Un símbolo

Marco Vitruvio nunca dibujó su figura, sino que en su libro sólo hace un relato donde menciona el cuerpo de un hombre perfectamente apoyado dentro de un círculo (el símbolo divino) y de un cuadrado (el símbolo terrenal). Fue una interpretación geométrica de la antigua creencia de que el hombre es un microcosmos, es decir, una encarnación en miniatura de todo el Universo, concepto reflotado por Leonardo y otros estudiosos en el Renacimiento.

Sgarbi cree que Giacomo Andrea probablemente diseñó a su hombre de Vitruvio antes que Leonardo, argumentos que presentará en un ensayo académico, que publicará a mediados de año. "Demoré 25 años en arribar a esta conclusión, porque el manuscrito nunca había sido estudiado en detalle, y desde que lo convertí en el tema de mi doctorado en la U. de Pennsylvania (EE.UU.), decidí analizarlo cuidadosamente antes de su publicación".

Para justificar su teoría, Sgarbi dice que en los escritos que rodean el dibujo de Leonardo, el artista hace mención al nombre de "De Giacomo Andrea Vitruvio", aparentemente, una referencia directa al manuscrito ilustrado que hizo su amigo. Además, hay evidencia contundente de que ambos artistas cenaron juntos en julio de 1490, año en el que ambos hombres, se cree, hicieron sus propios hombres de Vitruvio. "Según las notas de Leonardo, se insinúa que incluso eran compañeros de juerga", dice Sgarbi.

El experto estima que ambos decidieron ilustrar el texto de Vitruvio, con resultados diametralmente opuestos: mientras Leonardo logró un trazo perfecto y una de sus obras cumbre, el de su amigo contenía notables errores de proporciones, además de borrones y correcciones.

Mientras el boceto de Leonardo ganó fama, el de su amigo languideció por cinco siglos en una biblioteca italiana. Al menos, hoy el dibujo sacude su somnolencia para entrar a la historia como el dibujo que inspiró a Leonardo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.