Extreme Makeover: Home Edition grabará dos capítulos en Chile
<P>El canal Infinito está trabajando en la adaptación latinoamericana del reality, con estreno programado para septiembre. </P>
Es un programa en el que se está trabajando desde octubre del año pasado y hace algunas semanas empezó sus grabaciones. En septiembre, el canal Infinito (señal 40 en VTR) estrenará una versión latinoamericana de Extreme makeover: home edition, reality show que va en su novena temporada en Estados Unidos, mostrando a un equipo que reconstruye la casa de una familia con necesidades económicas.
"Este es de los únicos realities que sí son de verdad, sin nada arreglado. Y además de ser exitoso y entretenido, es solidario", dice Alicia Dayán, directora de programación y operaciones de Infinito para Latinoamérica, explicando las razones por las que se eligió este programa.
El primer ciclo contará con 10 episodios: cuatro que se están grabando actualmente en Argentina, cuatro más que se registrarán en México y otros dos a realizarse en Chile, específicamente en Santiago, hasta donde el equipo -de más de 50 personas- llegará el 16 de julio. "Las familias ya están elegidas, pero no lo saben todavía. Sólo saben que son candidatos y hasta el día que va la producción a su casa no saben nada más", agrega Dayán, quien comenta que en Chile se grabará durante cerca de 45 días. Los casos se están evaluando hace varios meses, ya que había que evaluar una serie de puntos, explica la ejecutiva: "Además de las entrevistas y saber de los casos, se revisaron los papeles del terreno, que estuviera todo en regla, los impuestos pagados y todas esas cosas". Esta revisión se realizó porque en el 80% de los casos, los hogares serán derribados completamente para ser reconstruidos desde cero.
El método de selección de las familias partió con un formulario instalado en el sitio del canal, donde las personas podían postular, nominándose a sí mismas o a otros. Estos últimos casos fue donde se puso la mayor atención, ya que una de las claves del programa, desde su creación en Estados Unidos, es que se ayude a familias que sean queridas en su comunidad. "La idea es que sea gente que también es solidaria, en la medida que puede", comenta Dayán.
El programa tendrá dos presentadores: la modelo y presentadora colombiana Sonia Velásquez y el cantante mexicano Benny Ibarra. Además, en cada país se les sumará un diseñador local, que además de ayudar en el proyecto, será un tercer anfitrión. En el caso de Chile será Francesca Bassi.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.