Familia de Reinaldo Solari construirá edificio corporativo en Vitacura

<P>Grupo liderado por el ex presidente de Falabella y sus tres hijos recibió ayer el premio ESE 2011.</P>




Reinaldo Solari Magnasco (86 años), su señora Vinka Donaggio y sus tres hijos, Piero (42), Sandro (41) y Carlo (39), tendrán ahora una nueva casa corporativa. La familia, una de los grupos controladores de Falabella, construirá un edificio corporativo que será la sede de sus inversiones.

Así lo anunció ayer el patriarca tras recibir el premio Familia Empresaria 2011 por parte del ESE Business School de la Universidad de los Andes. El premio es otorgado por séptimo año. Antes recayó en las familias Matte Larraín, Von Appen, Yarur Rey, Luksic, Bofill Velarde y Said Somavía.

Solari contó que construirán un edificio en Vitacura y su hijo Piero, quien lidera el family office Megeve, detalló que éste se ubicará en la intersección de las calles Espoz y Narciso Goycolea. Será un inmueble de cinco pisos al que se trasladarán todas las oficinas de la familia y que estará listo en unos dos años. "Es un edificio para nosotros y para renta, porque nos quedará grande", dijo el mayor de los hermanos Solari Donaggio. Actualmente, el grupo participa en el negocio inmobiliario a través de la constructora Enaco, pero este proyecto podría abrirles las puertas a un nuevo negocio. "Puede ser el comienzo del negocio de renta. Por ahora, estamos con este edificio, pero si sale todo bien, podemos seguir, a través de Megeve", dijo Solari. Sus hermanos Sandro es gerente general de Sodimac y Carlo es vicepresidente de Falabella, el mayor activo del grupo. Tienen el 11,16% de una firma valuada en Bolsa en US$ 21 mil millones.

Diversificada, la familia tiene una cartera que incluye el 7,25% de Empresas AquaChile (ver recuadro) y el 6% de Cementos Polpaico. También poseen participaciones en la constructora Enaco, la minera de cobre Haldeman Mining Company, la termoeléctrica Termotasajero, en Colombia, y los cementerios Parque del Recuerdo. Gestionan la Corporación Educacional Aptus Chile e Inversiones Sangiovese, de Sandro y Carlo, posee el 5,63% de Azul Azul.

Crecimiento de Falabella

A la premiación asistió el presidente de Falabella, Juan Cuneo, quien, sobre la llegada a un quinto país, se limitó a señalar que por ahora se encuentran "experimentando en Colombia" y todavía queda mucho espacio por crecer en Perú y Argentina.

Sobre Chile, admitió que el espacio de expansión es menor, pero agregó que crecerán "en la medida en que hagamos cosas consistentes para la imagen de Falabella". Cuneo dijo que el consumo local "todavía está relativamente bien".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.