Farrah Fawcett muere a los 62, tras años de lucha contra el cáncer




Guardada por Ryan O'Neal quedó la aleonada cabellera de Farrah Fawcett, la misma que millones de mujeres alrededor del mundo copiaron hace tres décadas. La actriz, luego de una intensa batalla médica que partió a fines de 2006, falleció ayer en el Hospital St. Johns de Santa Mónica, a los 62 años, producto de un cáncer rectal.

Texana, Fawcett representaba el espíritu norteamericano: rubia, bronceada, de sonrisa amplia y atlética. Una imagen que despegó a otros niveles, al aterrizar en 1976 en el rol de Jill Munroe en la serie Los ángeles de Charlie. Inmediatamente destacó sobre sus compañeras de programa, Jaclyn Smith y Kate Jackson. Logró portadas y contratos, incluso hicieron una muñeca con su rostro, iniciativas que tuvieron su complemento en el póster en traje baño rojo que se transformó en un fenómeno de ventas y en uno de los iconos de los 70.

Este repentino éxito, sumado a su relación con Lee Majors, protagonista de El hombre nuclear, provocó un serio conflicto entre la artista y los productores de la serie, ya que quiso más regalías del programa. Ella dejó el show abruptamente luego de la primera temporada, en 1977. Los estudios la amenazaron legalmente y la platinada estrella accedió a negociar para tener apariciones esporádicas hasta 1980. Más tarde, además, comenzó a hacer noticia en la prensa de farándula, especialmente luego de que a fines de 1979 dejara a su esposo, Majors, para formar una relación con uno de los mejores amigos de éste, Ryan O'Neal.

Su recuperación profesional vino a mediados de los 80, con dos dramas: el telefilme The burning bed y la película Extremities. Luego, fue alabada por la cinta para TV Pobre niña rica y nominada al Globo de oro por Small sacrifices. En el nuevo milenio tuvo un breve regreso en la serie El guardián y con su reality Chasing Farrah. Pero su impacto mediático más fuerte fue cuando apareció muy emocionada en los Emmy del 2006 junto al elenco de Los ángeles de Charlie. Unos meses después hizo pública su grave enfermedad.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.