Firma de Jorge Ergas y Arturo Majlis busca llegar a US$ 35 millones en primas
<P>Orión se enfoca al segmento empresas y en 2010 su primaje alcanzó a los US$ 7 millones.</P>
Alcanzar en tres años un volumen de primas en torno de los US$ 35 millones es uno de los principales objetivos de la compañía de seguros generales Orión. La firma, creada a fines de 2008, es una de las últimas incorporaciones al mercado y está enfocada a dar soluciones a empresas.
Al cierre de 2010, superó los US$ 7 millones en primaje y ganó $ 77 millones.
Con el crecimiento proyectado, la empresa espera tener un tamaño mediano en el próximo trienio. Sus socios son Jorge Ergas -socio de Movicenter, Valle Nevado y asesor del directorio de Banco de Chile-; el socio del Estudio Grasty, Quintana, Majlis y Cía., Arturo Majlis, y el gerente general de LQIF -matriz del Banco de Chile-, Rodrigo Manubens.
A comienzos de año, los socios concretaron un aumento de capital por US$ 1,3 millón, que permite sostener buena parte del crecimiento de 2011.
En noviembre de 2010, en tanto, cerraron un contrato con la reaseguradora Swiss Re, lo que les da un respaldo para la expansión. Para desarrollar la compañía, en octubre pasado llegó Susan de Raadt, quien poco antes había dejado la gerencia comercial de Chartis -ex La Interamericana- tras más de 20 años en dicha firma.
Orión maneja cuatro líneas de negocios: ingeniería (construcción y minería), accidentes personales (colectivos), transporte (importación y exportación) y responsabilidad civil. Adicionalmente, realiza frontings (contratos específicos por una sola vez, como la cobertura de un embarque en particular) y seguros especiales.
"Nuestro foco son seguros para empresas y nuestro objetivo es llegar a tener una oferta integral para cada cliente", afirma De Raadt, quien espera acercarse a las primeras 12 empresas del sector en los próximos tres años.
La ejecutiva explica que existen oportunidades que podrían aprovechar, como los seguros agrícolas, de garantía y para el retail.
A nivel de personas, donde sólo podrían participar a través de terceros, plantea la posibilidad de crear un seguro de cesantía para quienes pagan una pensión alimenticia.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.