FNE aprueba compra de TNT Express por parte de FedEx
<P>La operación, que espera la autorización en otros países, podría materializarse el primer semestre de este año. </P>
Tras cuatro meses de investigación, el 29 de diciembre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) dio visto bueno a la adquisición de TNT Express por parte de FedEx. Así, la fusión de ambas multinacionales dedicadas al envío de encomiendas queda lista para materializarse en tierra chilena, sin que la autoridad impusiera medidas de mitigación.
La estadounidense FedEx anunció la compra de su competidor holandés en abril del año pasado, por un monto aproximado de US$ $5.000 millones. En Chile, la investigación de la FNE se inició en agosto, luego de que las partes sometieran voluntariamente la operación a la aprobación de la autoridad, tal como lo han hecho en otros países donde tienen presencia.
En Europa, por ejemplo, Bruselas abrió una investigación en julio argumentando dudas sobre una eventual alza de precios que la operación podría ocasionar a los consumidores.
"FedEx y TNT continúan esperando que la operación concluirá en el primer semestre del año calendario 2016", indicaron las compañías en octubre a través de un comunicado. En esa oportunidad, también señalaron que información preliminar emanada de la Comisión Europea anticipaba que no se emitirían cargos en contra.
El acuerdo se alcanzó dos años después de que se frustrara una oferta de UPS -rival estadounidense de FedEx- para comprar TNT Express. Tras ello, la compañía holandesa atravesó una amplia reestructuración que derivó en un recorte de 4.000 puestos de trabajo. FedEx emplea a más de 320.000 personas en el mundo; en Chile, su representación frente a la FNE fue liderada por el socio de Baker & Mckenzie, José Joaquín Ugarte.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.