Ingresar 

Formalizarán a dos ingenieros por apropiación indebida

<P>El Ministerio Público les imputa tomar dineros destinados a la construcción de un mall y para el pago de proveedores.</P>




En octubre de 2008 la constructora De Mussy, parte del grupo que trabajó en la construcción del mall Paseo Los Dominicos, en Las Condes, se declaró en quiebra. Siete días antes, el 9 de octubre, la administración de Socoicsa (parte del grupo Socovesa) presentaba una denuncia ante la Fiscalía Oriente por el delito de apropiación indebida. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía Oriente, la constructora ligada a Tomás Alemparte, José Correa, Felipe de Mussy y Fernando Larraín, habría incurrido en prácticas irregulares que le permitieron, según el Ministerio Público, apropiarse de parte de los dineros destinados a construir el centro comercial. También acusan que la administración se habría quedado con dinero destinado al pago de proveedores.

A casi tres años de los hechos, el fiscal a cargo, Felipe Díaz, pidió al 4° Juzgado de Garantía de Santiago formalizar la investigación en contra de dos presuntos responsables de los delitos: el socio principal de la firma Felipe de Mussy (59) y Raimundo Barros (37). Ambos ingenieros según el Ministerio Público, serán imputados el 15 de marzo por apropiación indebida y quiebra fraudulenta. Una de las diligencias que ordenó la fiscalía, estableció preliminarmente que la empresa De Mussy recibió para la construcción del proyecto más de cuatro mil millones de pesos de los cuales, $ 1.295.891.701 se habrían destinado a erigir el mall Paseo Los Dominicos.

Al respecto, Barros aseguró a La Tercera no tener participación en los delitos. "Era solo empleado, no tenía derecho a nada, no tenía participación. Recibí sólo mi sueldo", dijo.

La construcción del centro comercial era iniciativa de Cencosud que estimó una inversión de US$ 16 millones. Según la indagatoria, en octubre de 2008 los pasivos de De Mussy ascendían a casi $ 8.100 millones y sus cinco principales acreedores explican cerca del 38% de las deudas de la constructora.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.