Francisco Celhay, un secundario que salta a los papeles protagónicos

<P>El actor revelación de <I>Ecos del desierto </I>tiene un rol central en cine, junto a Daniela Ramírez. </P>




A los 35 años, Bruno es un hombre que tiene su vida armada. Tiene una familia que conforman su señora, Soledad, y su hijo Diego, además de contar con una sólida carrera como premiado arquitecto. Pero su vida como la conoce cambia cuando se da cuenta de que es homosexual y comienza una relación con un hombre. Y es con ese escenario como fondo que tiene que partir de nuevo, intentando encontrar la fórmula para integrar sus dos mundos. Esa es la trama de En la gama de los grises, la película que protagonizan Francisco Celhay (Ecos del desierto), como este hombre que busca compatibilizar su nueva realidad con sus cercanos, y Daniela Ramírez (Los archivos del Cardenal), en el rol de su esposa. Su hijo es personificado por Matías Torres (hijo de Patricio Torres) y el nuevo amor de Bruno es encarnado por Emilio Edwards (Dama y obrero).

Sobre su personaje, Celhay comenta que se trata de un rol con un perfil complejo por tener varias aristas: "Tiene mucha diversidad en su sicología. Además, está pasando por una crisis existencial muy profunda y eso lo hace muy atractivo. Como actor, es un desafío muy grande hacer un rol tan complejo, no tanto en la temática de que él estaba descubriendo su homosexualidad, sino porque está pasando la crisis más grande de su vida y el cómo retratar eso". De hecho, aclara que el involucrarse con un hombre no es la única razón por la que termina con su mujer. El director, debutante en cine, Claudio Marcone, cuenta que eligió al actor tras verlo en Ecos del desierto y ahonda en el tema: "Bruno se enfrenta a la decisión de cambiar completamente su vida y de cómo unir toda su historia: la película habla de la familia y del amor familiar".

Y es ahí donde se hace esencial la confianza que se generó con sus coprotagonistas, partiendo por Daniela Ramírez: "Fue muy grato y muy rico haberla conocido como actriz, porque hay escenas muy íntimas con ella: la crisis que se desata tiene una carga dramática muy fuerte". Pero cuenta que lograron sentirse muy cómodos trabajando juntos cada escena. El director Sergio Marcone comenta sobre la elección: "Ella transmite mucho con su mirada, tiene gran profundidad".

A pesar del gran cambio en su vida, este arquitecto no está solo en su nuevo camino. Sergio Hernández -en su tercer trabajo junto al protagonista tras La noche de enfrente, de Raúl Ruiz, y la serie Cumpleaños- tiene el rol de su abuelo, alguien que aparte de acogerlo le da consejos. "Sergio es un maestro y era importante tener a alguien que marcara al elenco en ese rol", dice el realizador, "él va a ser como un puente y lo va a ayudar a integrar su vida antigua con la nueva". Marcial Tagle, por su parte, interpreta al dueño de la constructora donde trabaja Bruno.

La cinta se filmó en 21 jornadas de rodaje, durante febrero, en diferentes locaciones de Santiago, y tiene gran cantidad de exteriores que se usan para mostrar una ciudad tan fragmentada como el estado mental de Bruno. Un punto fundamental tanto para el protagonista como para el director: "Es casi una road movie embarcada en la urbanidad", dice el actor, quien desde la serie de Andrés Wood también actuó en La canción de tu vida.

En la gama de los grises acaba de ser seleccionada para ser parte de la delegación de Cinema Chile en la feria paralela al Festival de Cannes, donde buscará fondos para la postproducción, pensando en un debut en salas en 2015.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.