Friv, el sitio de juegos que los niños chilenos hicieron famoso en Google
<P>El reporte 2012 de Google ubica a este sitio como el segundo término más buscado en el año por los chilenos. En 2011 fue el cuarto.</P>
Parece una página sencilla, sin mucho que ofrecer. Desde lejos se ve como un montón de cuadrados -250 para ser exactos- y nada más.
Se trata de Juegos Friv -o Friv.com-, una página de juegos Flash que nació el año pasado y que, pese a su simple propuesta, ya lleva dos años consecutivos dentro de los cinco sitios más buscados por los chilenos, según Google. De hecho, el reporte Zeitgeist 2012 de la compañía lo ubica como el segundo término más buscado en Chile, tras Servel, lo que deja entrever no sólo los intereses de los internautas, sino que también sus "mañas" a la hora de navegar por la red.
En el mundo, Whitney Houston, quien murió en febrero de este año, y Gangnam style, el fenómeno coreano en YouTube, se i mpusieron.
Pared con juegos
En 2011, entre términos reconocidos como Copa América, Angry Birds o Samsung Galaxy, la frase "Friv Juegos" se impuso como el cuarto término más popular en Google. Una escala que no dice relación con el número total de búsquedas, sino que con el porcentaje de aumento en comparación con años anteriores. "Usamos un algoritmo que compara el aumento del porcentaje de búsquedas para un término en específico, en un determinado período de tiempo", explica Alejandra Bonati, gerenta de comunicaciones y asuntos públicos de Google Chile.
Esto busca, además de impedir que se repitan términos que siempre son buscados, mostrar tendencias reales de búsquedas dentro de un año.
Sin embargo, este año la página Friv.com volvió a aparecer, pero ahora como el segundo término más popular -superado sólo por Servel y por sobre programas como Mundos opuestos o la moda de los hongos tibetanos-. Eso sí, el término ocupado este año fue "Juegos Friv".
¿Cómo funciona Friv.com? La página opera con Flash, por lo que no se puede acceder a ella desde tabletas o smartphones, sino desde computadores. Contiene una serie de cuadrados o ventanas sólo con imágenes. Al hacer clic en ellas, se entra a un juego cuyos controles son explicados al costado, mediante dibujos. Es decir, una página de juegos totalmente universal, que ni siquiera requiere leer para usarla, lo que podría explicar su fanatismo.
Según el sitio alexa.com, que clasifica las páginas según su número de visitas, la mayoría de los usuarios del sitio tienen entre 35 y 44 años, acceden a internet desde un computador de escritorio y, lo más importante, tienen hijos. El último factor es clave, ya que una de las gracias de Friv es su facilidad y seguridad: el sitio no requiere registrarse ni tampoco cuenta con avisos. Además, sus juegos son inofensivos, basados en puzzles o controles simples. También suele haber títulos protagonizados por personajes de series de TV y se van renovando. Por eso, se cree que sus principales usuarios son niños.
Según Bonati, si bien el estudio de Google no busca las explicaciones sociológicas de sus resultados, recuerda que en YouTube, por ejemplo, los videos con más visitas son videos humorísticos. "Quizás la gente está usando cada vez más internet para pasar un buen rato", aventuró la representante de Google.
Otra de las razones que explican que un sitio web sea uno de los más buscados es la costumbre que históricamente han tenido los navegantes chilenos de usar Google como una forma de acceder a sus páginas favoritas. Por ejemplo, en 2009, el término más popular del año fue Facebook, incluyendo también en la lista a Taringa, YouTube y Hotmail. Por ello es que Google adoptó el sistema de mostrar tendencias de búsquedas más que términos más buscados
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.