Fuga de amoníaco en packing deja 135 trabajadores afectados

<P>Al menos 10 empleados de la firma de San Bernardo fueron internados.</P>




Más de 130 trabajadores de un packing de frutas resultaron intoxicados ayer en la comuna de San Bernardo, luego de que se produjera una emergencia química como resultado de un escape de amoníaco registrado en dependencias de la empresa Frusan S.A.

Según informaron autoridades, el hecho se originó cerca de las 18.00 horas, en las instalaciones del packing, ubicado en la intersección de las calles Puente Jorge Alessandri y Prolongación Eyzaguirre, en el sector de Lo Herrera, en esa comuna del sur de Santiago. Esto, mientras se realizaban labores de mantención en la planta.

Hasta el lugar se trasladó la seremi de Salud, Rosa Oyarce, junto a la gobernadora de la Provincia del Maipo, Amparo García, y la alcaldesa de San Bernardo, María Nora Cuevas. Además, se hicieron presentes personal de Carabineros y funcionarios de Bomberos de la comuna.

Según informó Bomberos, sus voluntarios y el personal del Samu no pudieron hacer ingreso al lugar de forma inmediata, ya que se los impidieron las autoridades de la planta, aduciendo razones de protocolo. Debido a esto, el personal de emergencia debió esperar cerca de 20 minutos para acceder a las instalaciones -acompañados de carabineros- y realizar las labores de rescate.

Tras esto, se procedió a la evacuación de los empleados, 135 de los cuales presentaron algún tipo de molestia. De éstos, al menos 10 presentaron complicaciones de mayor grado y fueron trasladados hasta el Hospital del Trabajador y dependencias de la Asociación Chilena de Seguridad (Achs). Sin embargo, la seremi de Salud descartó que alguno se encontrara en estado de gravedad.

Sumario

En el lugar, la seremi Oyarce afirmó que la emergencia se produjo luego de que el químico hiciera contacto con agua al interior de una tubería, lo que produjo la emanación de gas tóxico, el que se propagó por un galpón donde se encontraban los trabajadores.

Ante esto, destacó que se abrirá un sumario sanitario y que la empresa arriesga multas de entre 0,1 y mil UTM por realizar labores de mantención en un horario en que los trabajadores del recinto realizaban sus funciones. Sin embargo, informó que la planta tiene todos sus permisos para funcionar y hasta anoche no se había decretado una prohibición de funcionamiento.

Falta de contratos

Luego de que la gobernadora García informara que cerca del 80% de los trabajadores de la planta se encuentra sin contrato, el subsecretario de Trabajo, Bruno Baranda, afirmó que tras analizar el estado contractual de los funcionarios se decidirán los pasos a seguir, incluyendo un eventual sumario. Por su parte, la directora del Trabajo, María Cecilia Sánchez, indicó que la empresa arriesga multas de 5 UTM por cada trabajador que se encuentre empleado de forma irregular.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.