Gacel y Guante se fusionan y crean firma con ventas por US$ 57 millones
<P>Tras dos meses de negociación, las compañías líderes en calzado femenino y masculino optaron por unir sus operaciones, creando una red de 63 locales a lo largo del país. El control de la nueva compañía y la administración de las marcas quedó en manos de la familia Halcartegaray, dueños de Guante.</P>
Las marcas líderes en calzado masculino y femenino del país dejarán de operar por separado.
Hace un mes, las compañías Gacel y Guante decidieron fusionar sus operaciones, tras dos meses de negociación por parte de sus controladores: Calzados del Sur -de propiedad del fondo Capital Trust y los empresarios Juan Antonio Guzmán, Andrés Fazio, Rodrigo Zulueta, Claudio Berndt, Jorge Marín, Gonzalo Rodríguez-, y la familia Halcartegaray, respectivamente.
Según una fuente cercana al proceso, la decisión estuvo basada en "las sinergías que pueden generar ambas compañías unidas, considerando que una comercializa sólo calzados masculinos y la otra sólo femeninos". La misma persona agrega que "con esto ambas firmas podrán doblar sus ventas de manera prácticamente automática, con una posibilidad concreta de reducir costos, opción bastante difícil de conseguir por sí solas, sobre todo, porque son compañías maduras con crecimiento más o menos estables".
Como Gacel y Guante venden, cada una, del orden de US$ 28,3 millones al año, la fusión les permitirá alcanzar ingresos por US$ 56 millones, cifra que esperan ir aumentando.
El control de las marcas y la administración quedará en manos de la familia Halcartegaray, porque tendrán sobre el 50% de la propiedad, mientras que los dueños de Gacel seguirán sólo como accionistas, señalan fuentes de esta última sociedad.
El miércoles debería finalizar el traslado del personal de las oficinas de Gacel, en Las Condes, a las instalaciones de Guante en San Miguel. "Esto hará que, al menos en las áreas administrativas, haya reducción, puesto que no se pueden tener dos gerentes en las áreas", aseguran fuentes vinculadas a la negociación.
Agregan que las marcas seguirán operando de manera separada, es decir, las 34 tiendas que tiene Gacel seguirán como tal, al igual que las 29 de Guante. La fusión también involucra a las otras marcas pertenecientes a Calzados del Sur: Joya, y la licencia de la marca neoyorquina Steve Madden, que se venden, actualmente, en las mismas tiendas Gacel.
En primera instancia, la fabricación de los zapatos también se mantendrá separado. El año 2008, Gacel vendió su fábrica a la empresa penquista Marcelo Celis, con quien mantienen un contrato de abastecimiento por cuatro años. Guante, en tanto, tiene su propia fábrica.
Internacionalización
Actualmente, Calzados Guante no sólo opera en Chile. La compañía tiene seis locales en Argentina, además de una fábrica en ese país con una capacidad de producción de mil zapatos diarios. Pese a que no hay una decisión tomada, el posicionamiento que tiene Guante en el país trasandino podría impulsar la penetración de Gacel en esa nación, con locales propios, destacan fuentes al interior de la firma.
Hoy la compañía de calzados femenino sólo tiene tiendas en Chile.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.