General Motors sale de la quiebra y conservará sólo cuatro de sus ocho marcas

<P>Cuarenta días después de haberse acogido a la protección de quiebra, la automotriz renace con un nombre nuevo temporal y con el compromiso de transar en Bolsa en 2010.</P>




Treinta y nueve días se demoró General Motors (GM) en salir del proceso de quiebra al que se acogió el 1 de junio. La firma emergió como una nueva compañía, renovada, con una estructura mucho más liviana y bastante tiempo antes del plazo de 90 días que se había puesto la administración para salir de la bancarrota.

Los documentos de cierre fueron firmados ayer a primera hora por representantes del gobierno y ejecutivos de GM en el bufete de abogados Weil, Gotshal & Manges.

La nueva General Motors, que momentáneamente se llamará Vehicle Acquisition Company, tendrá sólo los activos rentables del negocio. En cambio, la antigua empresa se quedará con los activos menos atractivos y se convertirá en Motors Liquidation. Se prevé que esta sociedad seguirá en bancarrota durante años.

La compañía renacida tendrá sólo cuatro marcas, de las ocho que manejaba anteriormente. Chevrolet, Cadillac, Buick y GMC son las marcas con las que contará la nueva GM. Por el contrario, la empresa está vendiendo la marcas Hummer, Saab y enajenará Pontiac. A su vez, ya vendió Saturn.

La nueva GM no transará públicamente este año, aunque su administración dijo que esperan hacerlo ya el próximo año. La estructura de propiedad de la nueva GM se repartirá entre 60,8% en el gobierno de EE.UU.; el fondo médico de los jubilados de GM tendrá un 17,5%; el gobierno canadiense y de Ontario un 11,7%, y la vieja GM el 10% restante.

El número de empleados y de ejecutivos de la nueva GM bajarán 20% y 35%, respectivamente. La eliminación de diversos puestos -entre los que estarían los cargos de presidentes regionales- disminuirá la burocracia y permitirá a la nueva administración tomar decisiones más rápido.

El gobierno de EE.UU. entregó en créditos a GM sobre US$ 50.000 millones y su administración espera pagar lo adeudado antes de 2015.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.