Gobierno insistirá en inclusión de indicaciones rechazadas por la Cámara
Tras el rechazo en la Cámara de las indicaciones para establecer la autorización de comercializar los medicamentos de venta directa en locales distintos de las farmacias; y la exigencia de que los doctores incluyan en las recetas el nombre genérico del remedio que prescriben, el gobierno buscará la aprobación de ambas indicaciones en el Senado. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que espera que el Senado insista en la indicación donde se establecía que los médicos debían prescribir en la receta medicamentos por su nombre de fantasía y su denominación genérica. El artículo ya había sido aprobado por el Senado y en la votación en la Sala de la Cámara de Diputados se rechazó por 63 votos en contra y 28 a favor. "Al haber esta discordancia va a Comisión Mixta, porque hay una diferencia insalvable (entre ambas cámaras)".
Es en esa instancia donde el Ministerio de Economía apuesta por reponer la indicación que buscaba que los remedios que no requieren receta médica puedan venderse en locales como supermercados y almacenes, lo que también fue rechazado en la votación del miércoles en la Cámara, por 45 votos en contra y 44 a favor.
"Lo vemos como algo clave para mejorar la posición de los consumidores y la competencia. Fue triste perder por un voto, y vamos a dedicar todos los esfuerzos a que tenga respaldo en el Senado", afirmó el ministro de Economía, Félix de Vicente.
El ministro De Vicente sostuvo que se requiere unanimidad en la Comisión Mixta para reponer la indicación, por lo que indicó que habrá "conversaciones uno a uno con los senadores para intentar convencerlos".
Respecto de la posibilidad de no lograr el respaldo en el Senado, el titular de Salud planteó que "yo estoy seguro de que el Presidente va a aplicar el veto".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.