Google lanza YouTube.cl como nueva vitrina para talentos locales

<P>Usuarios de todo el mundo podrán entrar al sitio para conocer los videos subidos por chilenos y que más impacto causan en la red.</P>




Dicen que internet se convirtió en la nueva pantalla para que se cumpla el sueño que predijo Andy Warhol sobre los 15 minutos de fama. Pero lo cierto es que mientras más crece el potencial de internet, más difícil se hace ser descubierto. Es cosa de ver el crecimiento de YouTube, el sitio de videos más importante del mundo. Actualmente, se agrega una hora de video por cada segundo que pasa, lo cual habla de que cada día son miles de millones de videos que compiten por ser vistos.

Para facilitar esa tarea a los chilenos es que Google decidió lanzar ayer YouTube.cl, portal que permitirá conocer qué es lo que los usuarios nacionales suben y buscan de sus propios compatriotas en la red. El sitio convierte a Chile en el país número 40 del mundo y en el quinto en Latinoamérica que consigue su propio sitio y que en el futuro servirá para conocer a las próximas estrellas de la televisión nacional por internet.

La llegada a YouTube.cl será de manera automática: si no se tipea la dirección tal cual en el navegador, Google redireccionará al sitio chileno si éste detecta que el computador se está conectando desde una dirección IP nacional. El sitio se verá prácticamente igual a como funciona ahora, sólo que las categorías de navegación re- flejarán los videos subidos por usuarios chilenos que más relevancia están teniendo en el sitio.

Más de 15 secciones

En la esquina izquierda de la pantalla se encuentra una barra creada precisamente para navegar por las diferentes categorías del sitio. La categoría "Popular", por ejemplo, muestra inmediatamente los videos más populares del momento sin ningún tipo de filtro.

Pero también existen más de 15 secciones con temas que van desde deportes hasta la música que más ven los chilenos. La música es la única que ofrece, además del contenido subido por chilenos, el contenido extranjero, permitiendo así ver un ranking de canciones que involucra a todos los grupos y estilos de música. Eso sí, para que los videos sean considerados, el usuario debe, al momento de subirlos, colocarlos en la categoría correcta, de lo contrario, YouTube no sabrá si está frente a una noticia o un video musical.

Escuela de talentos

Pero quizás lo más relevante de este servicio es que llegan a Chile todas las estadísticas personalizadas que permiten ver qué tan popular es un video, quiénes son los que más lo ven y su nivel de popularidad. La idea es poder resaltar, de esta forma, los videos nacionales más populares que muchas veces se pierden entre fenómenos internacionales. "Nosotros sólo entregamos la mejor tecnología posible para que tanto los usuarios como las compañías puedan darse a conocer y compartir sus historias", dijo Ricardo Blanco, gerente de Comunicaciones de Producto Google Latinoamérica.

Un tema pendiente, eso sí, es la llegada del sistema de Partners, el cual permite a los usuarios más populares de YouTube generar dinero a través del avisaje que colocan en sus obras. La fecha para su llegada aún no está confirmada, pero es cosa de tiempo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.