Google se convierte en el mapa oficial del Transantiago y sumará 15 ciudades

<P>Pasajeros podrán ver en sus celulares las mejores rutas para sus viajes.</P>




En el mes de febrero, y tras haber incluido Street View en tres ciudades del país, Google anunció la llegada de Google Transit, un sistema asociado a su aplicación de mapas que permite obtener rutas de transporte público dentro de una ciudad para saber cómo llegar a un destino.

El servicio, actualmente funcionando en más de 500 ciudades alrededor del mundo, estuvo operando durante tres meses a modo de marcha blanca en la capital, recibiendo una gran aceptación por parte del público: cerca de 800 mil usuarios acudieron a este servicio en los últimos tres meses, con un nivel de aprobación de un 85%, según un seguimiento realizado por el Ministerio de Transportes.

Por lo mismo, ayer, en una actividad realizada en el Centro de Monitoreo de Buses de Transantiago, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, presentó a Google Maps como el planificador oficial de viajes del sistema de transporte público de la capital, y se anunció su llegada en los próximos meses a otras 15 ciudades del país.

Centro de datos

El hecho de que se convierta en la herramienta oficial del transporte público en Santiago significa, entre otras cosas, que el sistema de Google Maps será incorporado al sitio www.transantiago.cl, el más usado hasta el momento para verificar rutas y que hasta ayer poseía un sistema con información de los recorridos, pero sólo a través de texto.

Ahora, al ingresar al sitio del Transantiago y pinchar en el ícono "Planifica tu Viaje", el sistema envía al usuario directamente a Google Maps en Santiago.

Allí, basta con poner el lugar de origen y el lugar de destino, y Google Maps entregará las diversas alternativas de ruta que tiene para llegar al lugar usando el transporte público (buses y Metro), con los recorridos y transbordos incluidos.

Los recorridos son, además, acompañados de un tiempo estimado de viaje, obtenido tanto del promedio de viajes del recorrido como de los diferentes tramos horarios. De hecho, el sistema permite revisar una ruta para una hora y día específicos, algo muy útil cuando se viaja de noche, horario en el que no todos los recorridos funcionan.

El coordinador de Transportes de Santiago, Patricio Pérez, destacó que la herramienta esté disponible tanto para celulares -a través de la app de Google Maps- como en computadores, e instó a los usuarios más jóvenes a enseñar a los mayores a aprovechar esta herramienta.

Jim Ballentine, gerente de desarrollo de negocios para Google Chile y Argentina, dijo que ésta no es una alianza entre Google y Transantiago, sino que con el ministerio, lo que significa que el sistema podrá estar disponible en el mediano plazo en otras ciudades del país. "Hemos hecho planes piloto en ciudades como Puerto Montt, Castro y Puerto Varas, y esperamos implementarlo dentro de las 10 o 15 ciudades más grandes del país".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.