Grupo Slim anunciará en octubre la unificación de Telmex y Claro en Chile
<P>Proceso concluiría durante la segunda quincena. Hoy están integrando equipos de ambas firmas.</P>
Antes de que termine octubre, el grupo América Móvil, liderado por el magnate mexicano Carlos Slim, tendrá unificadas las marcas Telmex y Claro en Chile. El proceso es parte de una operación regional, que fue informada en enero y que apunta a que América Móvil, controladora de Claro, absorba Telmex.
En Chile se trabaja a un ritmo intenso para concretar la integración. En las últimas semanas, incluso se ha reordenado la distribución de algunas oficinas, entre los dos edificios que tiene el grupo en Santiago: el que está junto al Palacio Riesco, en Avenida el Salto, y el que está en la Avenida El Cóndor, ubicado en la Ciudad Empresarial de Huechuraba.
Según conocedores del proceso, la integración estará concluida durante la segunda quincena del próximo mes. Entonces, incluso harán la publicidad de la nueva firma.
Lo que no está definido, según un profesional que conoce el plan, es la marca que se utilizará en Chile. Ello, porque si bien Claro ha prevalecido en otros mercados, en Chile Telmex está muy desarrollada. Una prueba de ello, explican, es que en el mercado local esta es la marca paraguas de casi todos los servicios del grupo: banda ancha, televisión de pago y telefonía fija. Claro, en cambio, sólo se utiliza para la telefonía móvil.
Sin embargo, si se considera el número de clientes de ambas compañías, la ventaja es para Claro. Ello, porque la empresa llegó a junio de este año con 3.747.990 clientes.
Telmex, en cambio, posee 207.189 líneas telefónicas fijas, 330.809 clientes de televisión de pago y 108.740 de banda ancha.
Ayer, Telmex Corp. S.A, citó a una junta de accionistas para el 22 de octubre, donde algunos de los temas que estarán en tabla son el cambio de nombre a Claro Comunicaciones S.A. y la cancelación voluntaria de la sociedad y de sus acciones del Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). Desde la compañía precisaron que Telmex Corp. S.A. no es la matriz de Telmex en Chile.
Con la integración de marcas, América Móvil sigue los pasos del grupo Telefónica, que en octubre del año pasado unificó Telefónica y Movistar en esta última marca. Una vez concluido el plan, en el mercado prevén que se intensificará la competencia por suscriptores de la región entre ambos grupos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.