Hay siete familias chilenas entre las más ricas del mundo
<P> Iris Fontbona de Luksic y familia lideran bloque chileno en lista de Hurun.</P>
Siete familias chilenas figuran en el ranking global de millonarios elaborado por la revista china Hurun, que incluye a personas con patrimonios sobre US$ 1.000 millones. El avance de los mercados estadounidenses y el boom en la industria informática hicieron subir en 414, a 1.867, la cifra de personas en la Hurun Global Rich List 2014, la más alta en sus tres años. En conjunto, su patrimonio es de US$ 6,9 billones, más que el PIB de Japón.
Iris Fontbona de Luksic y su familia se ubican en el puesto 58 de la lista Hurun, con un patrimonio de US$ 15.500 millones, atado a Quiñenco y la minería. No obstante, el análisis recoge una baja de 23% en su fortuna sobre el año pasado, lo que se tradujo en una caída de 29 peldaños en el ranking.
La segunda familia chilena es la de Horst Paulmann, dueño de Cencosud, que con US$ 6.500 millones (35% menos que en 2013) se ubica en el puesto 216, un retroceso de 112 lugares.
Alvaro Saieh Bendeck (controlador de CorpBanca) entró por primera vez al ranking, con una fortuna de US$ 3.000 millones. Le siguen Bernardo, Eliodoro y Patricia Matte, de CMPC, con US$ 2.500 millones, en el lugar 717.
Más abajo, en el 848, están María Luisa y Teresa Solari, con US$ 2.200 millones, vinculados sobre todo a Falabella. El Presidente Sebastián Piñera, en tanto, subió 34 escalones, al 954, con una riqueza cercana a US$ 2.000 millones.
Luis Enrique Yarur, controlador del Bci, aparece en el lugar 1.004, con US$ 1.900 millones, y Juan Cuneo Solari y Piero Solari comparten el 1.127, con US$ 1.700 millones.
Riqueza global
Un alza patrimonial de US$ 14 mil millones hizo a Bill Gates el hombre más rico del mundo, con US$ 68 mil millones, superando al mexicano Carlos Slim por primera vez en tres años.
Estados Unidos es el país con más millonarios del mundo, 481; seguido por China, con 358. En conjunto, representan la mitad del listado. Algo más atrás están Rusia, Reino Unido e India.
Así, no sorprende que Nueva York haya desplazado a Londres como la "capital de los millonarios del mundo".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.