Hermano díscolo desafía a Presidente de Ecuador y plantea ser candidato en 2012

<P>Fabricio Correa, fue clave en la campaña que llevó a Rafael Correa al poder en 2006, pero ahora está peleado con él.</P>




Seguidor de Sebastián Piñera en Twitter, el empresario Fabricio Correa pasó de ser el gerente de la campaña que llevó a Rafael Correa a la presidencia de Ecuador en 2006 a convertirse en el más duro crítico del gobierno que encabeza su hermano. Fabricio, un acaudalado ingeniero mecánico de 51 años y el mayor de los Correa Delgado, no le perdona al mandatario ecuatoriano la cancelación de los contratos de obras civiles que sus empresas habían obtenido con el Estado, por un monto estimado de US$ 80 millones. Desde entonces, se ha convertido en una verdadera pesadilla para el Palacio de Carondelet. Junto con asegurar que su país está "dirigido" desde Venezuela, también ha acusado a la administración de su hermano de funcionar bajo la corrupción. Y ahora plantea competir con su hermano por la jefatura de Estado. "No descarto la candidatura presidencial. Lo que Dios y la patria esperan de mí es que lidere un movimiento político y si en dos años tengo que asumir una candidatura, lo haré", afirmó Fabricio Correa al periódico argentino Perfil. Intenciones que ya había deslizado hace un mes, durante una visita a Miami. Allí, en entrevista con la agencia EFE, el empresario sostuvo que "si se requiere mi candidatura no rehúyo la responsabilidad". "Me siento corresponsable de esta desgracia en que está sumida Ecuador, porque yo puse a Rafael en la presidencia", aseguró el empresario, que afirma tener un "patrimonito" de US$ 14 millones, que jugó en la selección ecuatoriana de vóleibol hasta 1983 e hizo la pretemporada en 1985 en el club Emelec como arquero, según consta en su página web. Fundador del movimiento PAIS, con el que Rafael Correa llegó al poder, el empresario ecuatoriano anunció en mayo que planeaba formar un partido político "serio, democrático y de unidad... para reconstruir el país que está siendo destrozado por este experimentos socialistoide". Por de pronto, en su sitio web se leen vistosos banners con frases como "La revolución ya fracasó", "¡Basta de experimentar! Se requiere de uno que sepa atraer inversión y generar empleo" y "Estamos chiros (sin dinero) y en manos del hampa". Además, cuenta con al menos cuatro grupos de apoyo en Facebook, entre ellos, uno llamado "Fabricio Correa Presidente!!!".

Para el politólogo ecuatoriano Wladimir Sierra las denuncias efectuadas por Fabricio Correa "lo posicionaron como figura pública y hasta política, produciendo cierta simpatía en algunos sectores empresariales y sociales". Sin embargo, el analista dijo a La Tercera que "no hay que descuidar la sospecha social sobre los intereses políticos y económicos que impulsan las acciones" del empresario. De igual forma piensa el investigador de Flacso Ecuador, Simón Pachano, quien sostiene que al hermano del Presidente "se lo ve como una persona ambiciosa, que hizo sus denuncias cuando se vio afectado por la suspensión de sus contratos con el gobierno".

Sin embargo, el director de la consultora Informe Confidencial, Santiago Nieto, advierte que las denuncias de Fabricio Correa "lograron un efecto de desmitificación del líder". "Consiguió que su hermano deje de ser el personaje político mesiánico que está por encima del resto y se convirtió, para la opinión pública, en alguien con virtudes y defectos", explicó Nieto a La Tercera. "En una oposición muy fracturada y carente de proyecto, sin ser una figura política, Fabricio aparece como una persona a considerar por su carisma, facilidad de palabra y vinculación con poderes económicos y políticos del país", concluye Sierra.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.