Indumotora One cerrará 2012 con crecimiento de 30% en ventas

<P>La automotora espera alcanzar en los próximos dos años US$600 millones de ventas.</P>




Un positivo balance de 2012 realiza el gerente general de Indumotora One, Augusto Schazmann, sobre el desempeño de la compañía. Al local en La Dehesa sumaron este año la apertura de su motorshow en Costanera Center, proyecto en el que se invirtieron US$ 1,5 millones.

Para el cierre de este año, prevén un crecimiento de 30%, alcanzando una facturación de US$ 400 millones, comentó Schazmann. El plan de crecimiento de Indumotora One está diseñado al 2015, año en el que deberían llegar a los US$ 600 millones de facturación.

"Somos un operador relativamente nuevo en el mercado, son cinco años operando, ha sido una propuesta bastante diferenciadora, ya que comercializamos marcas propias y también las que no representamos". Agrega que están abiertos a buscar nuevas marcas, "en la medida que aparezcan las oportunidades".

Con miras a los próximos dos años, las ventas anuales llegarían a 26.000 unidades. "Eso implica consolidar lo que tenemos y abrir nuevos puntos tanto en Santiago como en regiones".

Por ahora, cuentan con locales en Santiago, Calama y Rancagua, mientras que la ubicación de nuevas aperturas aún se está evaluando.

Augusto Schazmann afirma que el potencial del mercado automotor chileno aún es grande. Esto, porque las ventas de 2011 y 2012 han variado en torno a las 330.000 unidades. "Hoy las proyecciones están hablando de 350.000 unidades para el próximo año, eso significa tres años con volúmenes atractivos". En cuanto a la cantidad de autos por persona, el país también ofrece oportunidades de crecimiento para las marcas, afirma. "En Chile hay mucho que madurar y esperamos que este crecimiento se mantenga".

Schazmann afirma que cada vez se enfrentan a consumidores más informados, "que saben tanto o más que el vendedor". Por eso, el plan de desarrollo de Indumotora One también apunta a la capacitación de los trabajadores, en línea con los cada vez más exigentes clientes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.