Inician trabajos para implementar tag interurbano en Ruta 68 a Valparaíso

<P>La concesionaria proyecta que el 15% de las transacciones se produzcan vía telepeaje. </P>




Desde los primeros días de agosto que en la Ruta 68, que une Santiago con Valparaíso y Viña del Mar, se están realizando trabajos para implementar el sistema de tag interurbano.

La ruta -administrada por la empresa concesionaria Abertis- cuenta con dos plazas de peaje troncales, Lo Prado y Zapata, donde existirán dos vías exclusivas para vehículos livianos y una para vehículos pesados, esto por sentido. Además, se incluirán al sistema los cinco peajes laterales.

El gerente general de Abertis, Enrique Calcagni, explicó que las obras civiles ya se están realizando y el equipamiento fue encargado a Europa. Además, el software y diseño de la parte comercial están avanzando. Con esto, "vamos a tener el sistema montado, instalado y funcionando al 31 de diciembre de este año", señaló.

El mercado potencial son los 1,5 millones de vehículos que ya utilizan este sistema de pago. El representante de la empresa explicó que quienes quieran reemplazar el pago del peaje actual por el telepeaje, primero deberán inscribirse, señalando la forma de pago automático que prefieren. Los usuarios podrán hacerlo a partir del 1 de enero de 2013. "Se espera contar con la mayor cantidad de usuarios durante el período de marcha blanca", etapa que durará tres meses.

Además, la empresa habilitará un sistema de prepago, donde los clientes podrán cargar un monto que se irá descontando en cada pasada.

Según las proyecciones del ejecutivo, se espera que tras su puesta en marcha oficial, proyectada para abril de 2013, el número de clientes que utilicen el tag como forma de pago vaya aumentando hasta alcanzar el 15% del total actual, es decir, unas 3.750 pasadas por las plazas de peaje al día.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.