JK Rowling publica en septiembre primera novela para adultos
<P>A cinco años del fin de Harry Potter, lanza <I>The casual vacancy</I>.</P>
La intriga se arrastraba desde el 2007, cuando JK Rowling dio por cerrada la saga de siete libros de Harry Potter. ¿Qué vendría después?, se preguntaban sus seguidores repartidos por el planeta, tras el éxito de 450 millones de copias vendidas. El desafío de un nuevo libro implicaba también alejarse del formato infantil.
Y a cinco años de poner el punto final a Potter, en febrero la escritora inglesa dio la primera señal: volvería a librerías con la primera novela para adultos, "muy diferente" a la del joven mago de Hogwarts. No entregó más información.
Supo mantener el suspenso. Desde ayer sabemos que la intriga se llama The casual vacancy. Es la nueva novela de ficción de J. K. Rowling, esta vez para lectores mayores, que saldrá el 27 de septiembre por el sello británico Little, Brown & Co. Será un lanzamiento simultáneo en papel y formato digital. El pack será completo con el agregado de un audiolibro.
The casual vacancy, traducida provisoriamente al español como La vacante ocasional, tiene 480 páginas. La historia transcurre en Pagford, un idílico pueblo inglés donde la vida avanza sin sobresaltos. La trama se desencadena cuando Barry Fairweather muere a los 40 años. Una especie de líder que no verá cómo, tras su partida, el lugar "ideal" se convierte en una ciudad en guerra. Fairweather encabezaba el consejo parroquial del monasterio del pueblo.
Vendrá para Pagford una seguidilla de enfrentamientos "con gente adinerada peleando con los pobres, padres batallando con adolescentes y esposas en conflicto con sus esposos", adelantó ayer la editorial Little, Brown & Co. en su sitio web. "Pagford no es lo que parece a primera vista", agrega la página.
La vacante en español
Jon Howells, portavoz del sitio de ventas de libros Waterstone's, dijo ayer en The Guardian que The casual vacancy "obviamente será un éxito de ventas importante, probablemente el título más vendido de ficción de este año". En Waterstone's el libro ya se puede reservar. Y desde ayer en la web de Little, Brown & Co. ya están los precios del ejemplar en libras: en tapa dura (20), e-book (11,99) y audio (20).
Otro éxito acaso para la autora de una saga traducida a 74 idiomas, que le ha reportado ganancias por mil 200 millones de dólares.
El libro aún no tiene fecha en español. Las aventuras de Harry Potter llegaron a Hispanoamérica y a Chile por editorial Salamandra. La editora del sello, Sigrid Kraus, dijo que está esperando "la propuesta del agente de Rowling sobre cómo procederán en España". Y agregó: "Sé que nos tienen en consideración porque están contentos con nosotros, pero también soy consciente de que hay otras editoriales interesadas".
Y así es. Las editoriales con sede en España, y el continente, que han demostrado interés son Plaza & Janés, del grupo Random House Mondadori, el sello Suma (Alfaguara) y Planeta. La negociación aún no comienza.
Quizá una buena pista sea lo ocurrido con Rowling en el mercado anglosajón. Desde 1997 al 2007, los siete títulos de Harry Potter se publicaron por Scholastic y Bloomsbury en Estados Unidos y el Reino Unido, respectivamente. Pero ante su nuevo trabajo la escritora cambió de editorial: Little, Brown & Co. El mismo sello que tiene en su catálogo la saga Crepúsculo, de Stephenie Meyer.
"La libertad de explorar nuevos territorios es un regalo que el éxito de Harry me ha traído", dijo en febrero.
Mientras en la cadena BBC señaló que después de la última entrega de Potter estaba escribiendo mucho, "así que tengo un montón de cosas. Y supongo que es cuestión de decidir cuál sale primero". Recién en marzo comenzó a vender su saga en formato e-book. Está claro: Rowling sabe cuándo y cómo mover sus hilos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.