Kim Dotcom revela cómo funcionará su nuevo servicio Mega
Kim Dotcom reveló ayer cómo funcionará Mega, un servicio que reemplazará su clausurado sitio para compartir archivos Megaupload. La plataforma usará una encriptación que asegurará que sólo los usuarios conocerán el material que están subiendo.
Anteriormente, Dotcom ya había presentado el servicio Megabox, que ofrecerá descargas de música. En marzo se decidirá si debería ser extraditado desde Nueva Zelandia a EE.UU. para enfrentar cargos por infringir derechos de autor. Dotcom anunció que Mega se lanzará el 20 de enero de 2013, un año después de su arresto.
Según Dotcom, al lograr que los detalles de los archivos subido a Mega permanezcan secretos incluso para los administradores del sitio se espera evitar la violación de las leyes de EE.UU. "El nuevo Mega no se verá amenazado por los fiscales de EE.UU.", dijo.
"El sitio evita lidiar con los servicios de hosting, dominios y proveedores de EE.UU. y, además, cambiamos la forma en que opera para evitar una nueva clausura", agregó. Dotcom dijo que la página que lo alberga -alojada en www.me.ga- ya estaba recibiendo "millones" de visitas.
Los detalles exactos del sistema de encriptación aún no se conocen, pero su fin parece ser traspasar la responsabilidad de compartir contenido ilegal como películas o música desde los dueños del sitio a los propios usuarios. "Mega encripta y desencripta los datos en el navegador del usuario y en tiempo real. La persona tiene las llaves de lo que almacena en la nube, no nosotros", dijo Dotcom. Incluso, sugirió que los dueños del contenido podrían acceder a los archivos subidos por los usuarios "si aceptan no hacernos responsables de las acciones de los usuarios".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.