La compleja reinvención de Saturday Night Live

<P>Creado en 1975, el espacio humorístico de sketches pasa por su momento más difícil, entre críticas e intentos de renovación creativa. </P>




Saturday night live es uno de los programas de humor más longevos de la televisión de Estados Unidos. Está al aire desde 1975 y se transformó en la principal plataforma para las carreras de comediantes de la talla de Billy Crystal, Chris Rock, Adam Sandler, Will Ferrell y Julia Louis-Dreyfus. Es por eso que las reestructuraciones son parte de su espíritu, ya que cada cierta cantidad de años el elenco se renueva, agregando nuevos integrantes a medida que los nombres más importantes hacen el salto al cine o sus propias series.

Pero la salida de Bill Hader (Supercool), Fred Armisen (Portlandia) y Jason Sudeikis (Somos Los Millers) en mayo pasado, al terminar la temporada número 38 del espacio, dejó al programa en una situación compleja, pues ninguno de los comediantes que quedaron, con excepción de Seth Meyers, han logrado trascender.

El capítulo final del ciclo 38, con Ben Affleck como anfitrión invitado, originalmente marcaría sólo la despedida de Hader. La partida de los otros dos integrantes significó agudizar la crisis de rostros que generó el retiro de otros dos nombres clave durante 2012: Kristen Wiig y Andy Samberg.

En medio de una temporada irregular en ratings, el espacio apeló entonces a rostros salidos de su propia factoría, como Tina Fey y Jimmy Fallon, quien junto a Justin Timberlake consiguió en el episodio de Navidad la audiencia más alta en dos años, con 6,3 millones de espectadores.

Pero los problemas han seguido. La última polémica llegó con la incorporación de la comediante afroamericana Sasheer Zamata, tras cinco años desde la partida de Maya Rudolph, la última actriz de raza negra en ser parte del elenco. El casting para la nueva temporada se enfocó exclusivamente en mujeres de minorías étnicas, como explicó en una entrevista a The New York Times el creador y productor ejecutivo del programa, Lorne Michaels. Se trata de la primera vez que algo así se realiza.

El espacio ya había sido criticado por la falta de diversidad racial en su elenco, lo que quedó en evidencia cuando en un sketch realizado por la invitada Kerry Washington (Scandal) en un capítulo, ella tuvo que interpretar a todas las mujeres afroamericanas del mismo, desde Michelle Obama a Beyonce.

Por ello, la nueva incorporación fue clasificada como "una maniobra de relaciones públicas" por Variety. Pero no se trata de la única contratación, ya que durante el proceso de casting se descubrió a otras dos mujeres afroamericanas, LaKendra Tookes y Leslie Jones, quienes también se integrarán al espacio, pero como guionistas. La movida siguió dando qué hablar, con ex miembros del elenco, como Amy Poehler, Tina Fey y Kristen Wiig opinando al respecto y sobre la falta de mujeres entre los libretistas. Mientras, el programa sigue intentando volver a su relevancia de antaño sin demasiado avance.

La nueva temporada de Saturday night live se estrenará en Chile el sábado 8 de febrero, por Sony (canal 32 VTR y 503 Movistar).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.