La historia de las seis mujeres que vivieron junto a Bin Laden
<P>El líder de Al Qaeda se casó seis veces y estaba separado de tres de sus esposas.</P>
Osama bin Laden se casó seis veces. Y sus tres esposas actuales estaban en la casa durante el ataque de las fuerzas estadounidenses del pasado 2 de mayo.
Una de ellas, Amal, estaba en la habitación donde el líder de la red terrorista Al Qaeda murió. Luego, ella y otras dos de sus mujeres, Siham y Khairiah, fueron arrestadas por la inteligencia paquistaní.
Durante los últimos cinco años, la vida de las esposas de Bin Laden se había tornado complicada, puesto que las tres vivían en la misma casa en Abbottabad, Pakistán, junto con 17 hijos. Antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, la situación era diferente.
De acuerdo con una entrevista de ese año realizada por una revista saudita a su esposa más joven, Amal, las mujeres de Bin Laden no vivían juntas y cada una tenía su casa. "Dos vivimos en Kandahar separadas. La tercera vivía en Kabul". La poligamia es permitida bajo las leyes del Islam sólo si el marido es capaz de mantenerlas a todas por igual.
Pero la situación en Afganistán se complicó tras los atentados de 2001 en EEUU. Todas salieron del país a distintos lugares para reunirse después en Abbottabad en 2005. De ahí no se movieron hasta el día del ataque.
Al interior del hogar de Abbottabad, Osama trató de mantener a las tres mujeres y sus hijos separados. Cada una tenía asignado un piso de la casa y Bin Laden dividía su tiempo para pasarlo con sus tres familias. Según dijo el ex funcionario de la CIA Phil Mudd, a la cadena ABC News, Bin Laden era un hombre familiar. Michael Scheuer, ex miembro de la unidad de la CIA encargada de atraparlo, aseguró al diario The Independent que, pese a encontrarse en constante huida, siempre procuró tener a sus cercanos con él.
Los seis matrimonios
El primer matrimonio del líder de Al Qaeda se celebró en 1974. El tenía 17 años y su prima siria Najwa Ghanim, 15. En ese tiempo Bin Laden tenía una excelente posición social y económica en Arabia Saudita, gracias al rubro de su familia: la construcción. Según publicó en el libro que escribió la mujer (junto a su hijo Omar bin Laden), Growing Up Bin Laden, ella pensaba que con su matrimonio su vida estaba destinada al lujo y la comodidad. Pero todo fue diferente y terminó aburrida de la austera forma de vida de su esposo. Tras los atentados del 11 de septiembre lo abandonó y salió de Afganistán con sus 11 hijos rumbo a Siria. Aunque ella dice que está divorciada, el matrimonio nunca se anuló.
Su segunda esposa fue la saudita Khadija Sharif, con quien se casó en 1983. Cuando Bin Laden llegó a vivir a Sudán en 1994 -tras ser acusado de subversión en su país- Khadija lo dejó. Regresó a Arabia Saudita y el matrimonio fue anulado. Tuvieron tres hijos.
A Khairiah y Siham Saber las desposó en 1985 y 1987. respectivamente. Ambas sauditas estaban en la casa de Abbottabad el día del asalto de los Seals. Khairiah es psicóloga infantil y Siham es profesora de gramática árabe. La primera tuvo varios abortos naturales y sólo dio un hijo a Bin Laden. Tras los atentados de 2001 en Nueva York y Washington voló de Afganistán a Irán, donde fue detenida. Tras ser liberada viajó a Arabia Saudita y desde ahí a Pakistán. En cambio, Siham le dio cuatro hijos. En 2001 logró cruzar de Afganistán hacia Pakistán. Antes de que la gran familia se trasladara de Sudán a Afganistán en 1996, Bin Laden se casó una quinta vez. De ella no se sabe su nombre ni nacionalidad. Sin embargo, este matrimonio fue anulado en 48 horas.
Su última esposa, Amal Sadah, tenía 15 años cuando se casaron en 2000 en Saná, Yemen. Era 30 años menor y pagó US$ 5.000 a la familia por su mano. Tuvieron una hija, Safiya. Ambas presenciaron cuando los Navy Seals dispararon a Bin Laden.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.