La realidad de los socios en Chile
<p>A pesar de que la mayoría de los clubes del fútbol nacional ofrece beneficios a los simpatizantes, estos son reacios a vincularse con las instituciones. </p>
Anoche comenzó el Torneo de Clausura en el país y, salvo Universidad de Chile y la UC, la fidelidad de sus hinchas está en entredicho con relación a la cantidad de socios y abonados que tiene cada institución. Por esto es que los diferentes equipos han iniciado una fuerte campaña por fidelizar a sus fanáticos, con el objetivo de aumentar la asistencia a los estadios y las recaudaciones.
UNIVERSIDAD DE CHILE: La “U”, virtud a sus buenas campañas a nivel nacional como internacional, es la institución que ha logrado una mayor identidad en las tribunas, con los 16.195 abonados que tiene actualmente. Incluso, debieron congelar la venta de abonos para galería, porque no hay más cupos para el estadio Santa Laura, donde jugarán algunos partidos como local.
Al asumir, Azul Azul puso fin a la Corfuch, por lo que se terminó la modalidad de socios. El abono para ingresar a todos los partidos nacionales e internacionales de los estudiantiles tiene un valor anual que va desde los $ 69.500 la galería hasta los $ 349.500 la Tribuna bajo marquesina.
Eso sí, los abonados no gozan de ningún otro beneficio. “Si se saca la cuenta, un hincha está pagando menos de dos mil pesos por una galería, siendo que en una final puede llegar a costar $ 13 mil”, señalan desde la concesionaria laica.
UNIVERSIDAD CATÓLICA: A pesar de la mala campaña deportiva en el reciente Apertura, Cruzados SADP ha aumentado de manera sustancial su número de socios y abonados, que actualmente llegan a 7.800. “Comenzamos a realizar una campaña bastante agresiva, en la que hicimos promociones y refacciones en nuestro estadio. En relación con 2011, aumentamos en 15% la cantidad de socios: pasamos de 4.700 a 6.500. Y en el caso de los abonos, casi cuadruplicamos el número, de 370 a 1.200”, asegura Ignacio Berríos, jefe comercial de Cruzados.
Ser socio en la UC para un adulto cuesta $ 30 mil al año y el principal beneficio es que paga el valor de una entrada de niño en cualquiera de las localidades de San Carlos, exceptuando la Tribuna Sergio Livingstone (bajo marquesina). El precio de los abonos, en tanto, va desde las 3 UF (galería) hasta las 13,7 UF (Sergio Livingstone). El abonado entra gratis a todos los partidos de local de la UC, tanto a nivel nacional como internacional de una temporada.
Además, tanto socios como abonados pasan a ingresar al Mundo Cruzado, obteniendo entre 15 y 20 por ciento de descuento en todos los productos Concha y Toro y Puma, además de las tiendas Sony y los parques Mampato.
COLO COLO: Un hincha se hace socio de la corporación, no de Blanco y Negro. Actualmente hay 2.500, que pagan $ 36 mil anuales. Pero a partir de la cuota 13 deben cancelar $ 2.990 mensuales. El único beneficio que tienen es que les hacen descuento para ingresar a las localidades de Océano y Cordillera. A ningún otro sector del estadio Monumental. Estas entradas solamente pueden canjearse en el estadio y no pueden comprarse por internet.
Ser abonado de ByN sale $ 59.980 la galería, permitiendo ingresar gratuitamente a todos los partidos (locales e internacionales). Actualmente son 600 y el período de duración es de un año. "Los abonados tienen un 35 por ciento de rebaja en el precio de las entradas normales. De momento no hay otros beneficios, pero eso puede cambiar en el futuro", aseguró el brand manager de ByN, Gonzalo Hernández.
COBRELOA: Cuatro mil socios activos, donde la gran mayoría son de Codelco. El beneficio es adquirir entradas más baratas, al igual que mensualidad rebajada en gimnasios y en el casino de Calama.
HUACHIPATO: Dos mil 500 abonados al estadio CAP, que ingresan gratis a todos los partidos.
COBRESAL: Cuenta con 2.500 socios. Entran gratis al estadio El Cobre. Además, tienen derecho a escuelas de fútbol, un quincho y otros beneficios que pone el club. Gran porcentaje son trabajadores y contratistas de Codelco. La cuota más baja es de $ 20 mil mensuales.
AUDAX ITALIANO: Tiene dos mil socios-abonados, que ingresan gratis a los partidos. Los precios fluctúan entre $ 30 mil anuales la galería a los $ 300 mil el palco VIP. Además, existe una credencial de descuento por $ 15 mil, que permite rebajas de $ 3 mil en Pacífico, $ 2 mil en Andes y $ 1.000 en galería para todos los encuentros.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN: Dos mil socios divididos en dos categorías suma El Campanil: Socio Premium cuesta $ 150 mil, e ingresan gratis a Tribuna y tienen una silla para el básquetbol; y Socio Campanil -no pagan en galería (salvo en partidos de alta convocatoria)- por $ 22 mil. Otro de los beneficios son diversos descuentos en casas comerciales.
O'HIGGINS: Los celestes registran 1.950 socios al día, que entran gratuitamente a todos los partidos. Además, disfrutan de descuentos en ópticas y centros dentales de la Sexta Región. Abonarse por un año a galería cuesta $ 33 mil y tribuna, $ 42 mil.
UNIÓN ESPAÑOLA: Los rojos suman 1.500 socios-abonados, quienes ingresan gratis a todos los partidos. El precio de los abonos de galería es de $ 62 mil anuales, mientras que la bajo marquesina cuesta $ 175 mil. También hay descuentos especiales para la colectividad española.
SANTIAGO WANDERERS: Los “caturros” tienen 1.400 socios, con derecho a ingresar gratis a todos los partidos. La localidad butaca cuesta $ 180 mil, mientras que la galería, $ 50 mil. Además, reciben la Wandercard, para canjear productos en la tienda del club.
DEPORTES LA SERENA: Mil socios-abonados, que ingresan sin pago a los duelos en La Portada. Los precios fluctúan entre $ 55 mil (galería) y $ 230 mil (marquesina) por año.
DEPORTES IQUIQUE: No hay socios, pero sí 990 abonados. Anualmente, por marquesina deben pagar $ 260 mil, mientras que la galería, $ 48 mil. El único beneficio es ingresar gratis a los partidos.
ANTOFAGASTA: Sólo registran 500 abonados. Entradas gratis, salvo para los compromisos ante la “U”, la UC y Colo Colo. Les regalan una camiseta del club, además. Lo más caro es el abono anual de $ 250 mil y $ 80 mil, el más barato.
PALESTINO: Trescientos abonados, que ingresan sin pagar en La Cisterna. El valor del abono en galería es de $ 70 mil y el de tribuna, $ 200 mil. No tiene socios.
RANGERS: Apenas 195 socios-abonados. Todos ingresan sin comprar entradas. No se incluyen, eso sí, los partidos por playoffs y los internacionales. Los precios van desde $ 61.600 hasta $ 150 mil.
UNIÓN SAN FELIPE: Sólo 120 socios. Entran gratis al estadio. No hay abonados.
UNIÓN LA CALERA: Carece de socios. Al cambiar su naturaleza jurídica de corporación sin fines de lucro a sociedad anónima, se estableció que los socios adquirían el carácter de accionistas minoritarios. No hay beneficios para ellos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.