Ley de Caza
Señor director:
La modificación a la Ley de Caza, que permitirá la caza de perros en zonas rurales, es lamentable. No sólo porque es poco ética y nos sitúa al peor nivel internacional en medidas de control canino, sino porque es una medida ineficiente para controlar la población de perros vagos y silvestres.
La raíz del problema son los dueños irresponsables que
abandonan cachorros y perros sin esterilizar, y esta realidad no se soluciona con matanzas. La esterilización es eficiente; sin embargo, nuestros representantes han elegido la peor forma de control, sabiendo que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) tiene escasa capacidad de fiscalización. Esto pone en duda si en las zonas rurales la eliminación de perros ocurrirá en las condiciones que estipula la ley. ¿Por qué no destinar los recursos de una irregular fiscalización del SAG a operativos de esterilización y educación sobre tenencia responsable en las zonas rurales?
Esperanza Alcaíno
Concejala de Santiago
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.